Solemos hablar de nuestras estrellas y de restaurantes que se incorporan a la guía, pero Michelin también se encarga de hacer llamadas de atención a aquellos que, aunque hayan logrado anteriormente el reconocimiento, no cumplen ahora con sus niveles de exigencia (o simplemente porque han cerrado). Así que toca fijarse en esa noticia que gusta menos: los restaurantes que pierden estrellas.
No ha sido ninguno de los 16 restaurantes triestrellados, aunque, como bien contaba nuestro colaborador Iker Morán, ABaC partía con muchos puntos en todas las quinielas que insistían en que Michelin este año haría limpieza en lo más alto de su guía y que, igual que en Estados Unidos, algún triestrellado iba a caer. No ha sido así, aunque tampoco se ha incorporado ningún nuevo restaurante tres estrellas a la guía y eso ha generado algo de decepción en el sector.
Restaurantes que se trasladan
Pero vayamos a esos restaurantes que pierden estrellas, en total 11. Como es lógico, estos no suben al escenario, pero la guía roja se encarga de darlos a conocer una vez terminada la gala. El año pasado la sorpresa fue para Carme Ruscalleda y su hijo Raül Balam, que perdieron la segunda estrella que tenían en Moments, situado en el hotel Mandarin Oriental de Barcelona, pasando de dos a una estrella.
Este año no ha habido grandes titulares en este sentido, y muchas de las estrellas perdidas se deben a traslados. Es el caso de las dos que tenía Ramón Freixa Madrid, que perdió al dejar el hotel Único de Madrid, aunque el chef catalán las he recuperado en esta misma gala para el nuevo Ramón Freixa Atelier.
También por traslado desaparece la estrella que atesoraba Ancestral (Illescas), aunque como en el caso de Freixa, la han recuperado en su nuevo local de Pozuelo de Alarcón (Madrid); igual que Haydée by Victor Suárez (La Orotava, Tenerife), que también la ha recuperado en esta misma gala desde su nueva ubicación en Adeje, en la misma isla Tenerife.
Otros nombres: Aürt (Barcelona), que cerró puertas en el hotel Hilton Diagonal Mar y tiene previsto volver a abrir en el barrio del Eixample, a principios de 2026, tal y como contábamos en este artículo; y Es Tragón (Sant Antoni de Portmany), el primero en la historia en recibir una estrella en Ibiza en 2019, que ha cerrado para reinventarse y abrir en otra localización en 2026.
Berasategui pierde estrellas
Martín Berasategui, el chef con más estrellas del país, pierde la que tenía desde 2019 en Oria, ubicado en el Monument Hotel de Barcelona, ya que se están realizando obras de reforma del establecimiento por su décimo aniversario, que durarán algunos meses, hasta la primavera de 2026. La pérdida de la estrella, seguramente sea temporal, y esperemos que la recupere con Xabi Goikoetxea igualmente como jefe de cocina.
La que sí que desaparece definitivamente es la que Berasategui tenía, desde 2023, en el restaurante Etxeko, ubicado en el Hotel Bless de Ibiza en Es Canar, por cierre. El hotel rompió su relación con el chef tras más de cinco años de colaboración.
Asimismo, Tohqa, el proyecto de Edu Pérez en El Puerto de Santa María (Cádiz), que obtuvo su estrella en 2024, también cerró en octubre tras cinco años de recorrido por inviabilidad económica, por lo que otra estrella desaparece. Igual sucede en el caso de Baluarte, el único restaurante con estrella en Soria, ya que su chef, Oscar García, decidió hace apenas unos meses cerrar y abandonar la alta cocina para abrir una casa de comidas en Vinuesa, su pueblo natal
Más tristes son las pérdidas de restaurantes que atesoraban una estrella y que se quedan sin por, aparentemente, no cumplir con los criterios de la guía roja. Es el caso de CanCook (Zaragoza), el proyecto del chef Ramsés González, que contaba con esa estrella desde 2018; o. del restaurante La Finca del hotel Finca La Bobadilla (Loja, Granada), con su reinterpretación del recetario malagueño y granadino.
Otra estrella que sabemos que desaparecerá, pero que la guía roja todavía no contempla, es la de Teatro Kitchen & Bar (Barcelona), que la logró el año pasado gracias al trabajo del chef Oliver Peña. El restaurante, como ya contábamos aquí, cerrará en los próximos meses, ya que pasará a manos del grupo Orobianco, y bajo la batuta gastronómica de Paolo Casagrande, aunque todavía está por ver qué forma tomará el nuevo proyecto que, no dudamos, aspirará seguro a Michelin.
Así, tras la Gala Michelin España 2026, el listado contempla un total de 16 restaurantes con tres estrellas (sin ninguna novedad), 37 restaurantes con dos estrellas (5 novedades), 253 restaurantes con una estrella (25 novedades), 59 restaurantes con una estrella Verde (5 novedades), 204 restaurantes Bib Gourmand (29 novedades) y 778 restaurantes Recomendados (127 novedades).