Hablamos de platos tradicionales y sus orígenes, así como de celebraciones que tengan en el centro la gastronomía y que hablan de la cultura y la historia del país.
En San Vicente de Piedrahita, de apenas 100 habitantes, las longanizas son un motor económico y social. En este enclave de Castellón, que se ajusta a la definición de la España vaciada, los embutidos han logrado frenar su despoblación
El minero, ganadero y bodeguero Antón Álvarez (1948-2022), popularmente conocido como Chicote, creyó en el vino de Cangas desde la artesanía. Hoy, su legado recae en jóvenes viticultores
Este es el palmarés del concurso que decide las mejores cocas de San Juan o Sant Joan, en sus categorías de tradicional, crema, chocolate, llardons y creativa
Entre todos los mojos tradicionales de Canarias, el mojo rojo de La Palma destaca por su característico sabor picantón, resultado de utilizar pimienta picona. Históricos libros de recetas y cocineros actuales explican cómo elaborarlo
Un viaje a Tras-o-Montes, donde aún se respira la saudade portuguesa, para formar parte de un picnic tradicional que tejedoras como Doña Fernanda mantienen
Todos los partidos excepto Vox apoyan la propuesta para la protección del arte tradicional de los corrales de pesquería de Cádiz, cuya práctica se remonta a la antigüedad
Tontas, listas, de Santa Clara o francesas. Las rosquillas más típicas no pueden faltar durante las fiestas de San Isidro en las pastelerías y tiendas de Madrid. Aquí van nuestras recomendaciones para saber dónde comprarlas...aunque este año pican
Los tabancos son parroquias de visita obligada en Jerez de la Frontera (Cádiz). Despachos de vinos centenarios y tabernas populares que ofrecen lo mejor de sus bodegas y de su gente. Te contamos dónde comer, beber y vivir la capital del sherry
La pérdida de los cultivos de viñedos tradicionales de Doñana repercute en la fauna que habita el mayor parque nacional de Andalucía. El peligro que corre el alzacola rojizo, Ave del Año 2022, lo demuestra
La receta original del café asiático se gestó en los barcos de mercaderes y soldados que, atravesando el Mediterráneo venidos de Asia, tenían como destino el puerto de Cartagena. Esta es la historia de un café que posee hasta su propia copa