El segundo y tercer puesto lo ocupan dos restaurantes de Gijón y el premio a la mejor fabada fuera de Asturias ha recaído en Casa Menéndez (Águilas, Murcia)
El Boletín Oficial de Estado reconoce la "capacidad de unir" de la paella valenciana y la "diversidad con la que se cocina". Además, se fijan los 10 ingredientes que legitiman la receta oficial
Sisqueta, Quima, Francisca y Rosa tienen una historia que debe ser contada, la de Menuts Rosa. Cuatro generaciones de un linaje que ha despachado casquería en el mercado más icónico de la ciudad
Esta receta centenaria, elaborada activamente en la isla por obradores artesanos, goza de una alta demanda dentro y fuera de Canarias. No existe tarta de queso más viajera
Es tiempo de picadillo y tortos, de casadielles y de recuperar el deventre. En la mesa del Antroxu, el carnaval de Asturias, no se disfrazan los sabores
El queso nata de Cantabria, descendiente del conocido como queso pasiego, ha evolucionado gracias a diferentes avances o innovaciones, entre ellas la más fundamental fue la prensa holandesa, en el siglo XIX
El carnicero y charcutero Juanfer Micó elabora en su obrador del Mercado de la Mercé de Barcelona unas butifarras de huevo melosas, de amplio abanico y gran reputación. Es el cuarto de la saga familiar, un artesano orgulloso de su oficio