Esta es la historia de un affaire culinario entre un producto del mar Cantábrico y una técnica viajera que encontraron el uno en la otra el match perfecto. ¿El resultado? La anchoa en salazón, una de las elaboraciones icónicas de Cantabria
15 días después de publicar un reportaje sobre el último secadero de congrio al viento (A Coruña), este ha sido clausurado por falta de una ley que regule esta artesanía
Las legumbres de Canarias no gozan de sello D.O. o I.G.P, pero son cultivos autóctonos de gran riqueza gastronómica, cultural y nutricional. Doña Natividad y Matilde cosechan y cocinan variedades como los chícharos y lentejas de Lanzarote
Besos, Massimo o Mamá Marisa son algunos de los quesos que podrás encontrar en Rey Silo, una quesería de la que el chef internacional José Andrés es padrino
Panes que recogen guisos ancestrales, manuscritos culinarios, duraznos, granadas, nueces, barbacoas, la bodega más antigua del mundo... Armenia es un festín
En Costa da Morte se mantiene la tradición de secar congrios bajo el sol, al viento. Juan Diz es el último artesano que mantiene el proceso sin secado mecanizado
En el caldero de Fuencaliente la morralla se cocina con agua de mar y se sirve sobre un alga parda, hoy en peligro. Una receta extraordinaria del recetario