• Home

  • Trucos de cocina

Jesús Sánchez, chef con tres estrellas Michelin: "Es el primer paso para dar profundidad al plato"

El "maestro de maestros" revela el secreto para elaborar la base perfecta para cualquier plato. Solo necesitas una cebolla bien pochada, un ajo en su punto y un tomate reducido

Guardar

Jesús Sánchez en Amós / Cedida
Jesús Sánchez en Amós / Cedida

Jesús Sánchez es uno de los grandes cocineros españoles que lleva años marcando tendencia. Es Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina y tiene un restaurante reconocido con tres estrellas Michelin, el Cenador de Amós.

Hablar de él es mencionar a un referente en la alta cocina española, que inspira tanto a sus compañeros de profesión como a amateurs de la cocina. ¿Sabías que...? es la sección en redes sociales a través de la que comparte consejos culinarios de todo tipo, entre los que ha hablado del secreto para dar profundidad a cualquier plato: el sofrito

Cómo llevar tus platos al siguiente nivel, según Jesús Sánchez

Sánchez es un cocinero de élite que domina a su merced la preparación de pescados y mariscos y es un enamorado de los platos tradicionales, como guisos o pucheros. Precisamente, el reconocido chef afirma que el secreto de muchos platos no está en la preparación final, sino en la receta inicial. En este sentido, desvela que el sofrito es la clave para potenciar cualquier elaboración en la cocina. 

El "maestro de maestros" explica en su Instagram que el sofrito es la base para que los platos más sencillos queden deliciosos. Prepararlo requiere de una técnica minuciosa que amplifica los sabores de cualquier comida. Por el contrario, un sofrito mal ejecutado puede arruinar una receta entera. 

Las claves para el sofrito perfecto

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 07 06T093815.840
Cuenco con un sofrito y vegetales / Canva

Un buen sofrito puede cambiarlo todo en la cocina. En tiempos de microondas y comida ultraprocesada, dedicar 30 minutos a prepararlo es casi revolucionario, pero merece la pena el resultado. El reconocido chef del estrellado restaurante el Cenador de Amós, expone que hay que tener en cuenta tres aspectos clave para cocinarlo con éxito y darle un toque único a tus platos. 

  • Pochar la cebolla y las verduras: el primer paso que no puede faltar es preparar bien la cebolla. Es importante que se poche y suelte todos sus azúcares. Respecto a las verduras, hay que cocinarlas despacio y remover la mezcla con regularidad hasta que se ablande del todo. 
  • Poner ajo al principio, no al final: en un buen sofrito no puede faltar el ajo. Desprende un sabor que hace que la preparación quede a otro nivel, aunque lograrlo no es tan fácil como parece. Es importante dorar el ajo con mucho cuidado de que no se queme, porque si no le dará un sabor amargo al pochado. En este paso, hay que estar muy encima de la mezcla para que deje el regusto exacto.
  • Preparar el tomate a la perfección: el tomate no puede faltar. Para que el sofrito sea todo un éxito, hay que freírlo despacio con un poco de aceite de oliva a fuego medio-bajo. El objetivo es que pierda su acidez y vierta todo su sabor en la preparación.

Además, Sánchez insiste en que la paciencia es el primer ingrediente que hay que añadir a la sartén para preparar un buen sofrito. No solo se trata de cortar y sofreír. El chef navarro recalca que hay que dejar que la elaboración se cocine lentamente, sin prisas, para que cada alimento aporte el sabor justo y necesario. 

Con estas instrucciones, Jesús Sánchez lo deja claro: "No todos los sofritos son iguales. Cuando sepas prepararlo a la perfección dominarás el corazón de la cocina." En sus enseñanzas, el famoso chef muestra una forma de entender la cocina que va más allá de un simple receta. Su reconocida filosofía culinaria no se mide por el número de ingredientes ni por la sofisticación del emplatado, sino por el respeto al producto y a quien se sienta a la mesa a degustar el plato.