Loading...

Dónde comer

Dónde desayunar el tradicional 'esmorzar de forquilla' en el Delta del Ebro: 7 restaurantes únicos

Paramos en Tortosa, Deltebre, L'Ampolla, Campredó y El Perelló para descubrir estos populares restaurantes que apuestan por la cocina tradicional en sus desayunos

7 minutos

Barraca en los arrozales del Delta del Ebro / Canva

A todos nos gusta desayunar, ¿a quién no le gusta desayunar? Lo que pasa es que de vez en cuando la vida se pone realmente interesante y podemos disfrutar de un desayuno de fiesta. Una ocasión especial que arranca el día y nos lo encarrila ‘de puta madre’.

En Cataluña tenemos la suerte de cabalgar sobre los hombros de la tradición de los esmorzars de forquillla (desayunos de cuchara), que en los últimos años ha servido tanto para reivindicar las mañanas como pequeños aquelarres sabrosos que se disfrutan en cuadrilla, como para convertirse en uno de los principales motores que han permitido que la cocina tradicional haya recuperado posiciones y vuelva a ser tendencia. La cocina tradicional está de moda, qué cosas pasan. Bien. El hartazgo de la exploración vacía de alguna supuesta modernidad también tiene su papel en esto, un tema con suficiente tuétano como para abordarlo a fondo en otra ocasión.

El Delta del Ebro es una de esas zonas que son tautológicamente singulares: por su origen, por su historia y por su constante lucha de supervivencia. ‘Lo riu es vida’ es un lema que no cesa, un estado de ánimo permanente. Tiene productos singulares (anguila, pato salvaje, arroz, baldanas, pastissets de cabell d’àngel…) y platos con identidad (anguila en suc, arroz de pato…).

La suma de factores resulta en unos esmorzars de forquilla con singularidad deltaica, una de las más intensas y mejores experiencias desayunadoras que te puedes echar al papo en el universo, que no es poco. Bienvenidos al Delta, bienvenidos al esmorzar.

Bar Esther (Tortosa)

‘Anguila en suc’ en el Bar Esther del mercado de Tortosa / Òscar Gómez

Lo del Esther en el mercado de Tortosa es un escándalo, mayúsculo. Un escándalo. Guisan como los ángeles y su oferta para el desayuno es descomunal. Estar situado en el interior del mercado es un plus, porque la atmosfera y los ecos de la plaza aderezan de alguna manera la experiencia del bocado.

Hay que pedir sí o sí la anguila en suc, servida en un platillo que pide pan y pan, muy tierna y gelatinosa, una delicia y gran icono de la cocina local. Pero tampoco olvides otros grandes platillos como el bacalao rebozado y frito, la sepia solsida (guisada con salsa, cortada en dados tiernos y gordotes), el morro con oreja (bocado supertierno, en temporada, con setas), los callos o los buñuelos de abadeixo (bacalao). Cuando hay caza, estofan jabalí o corzo y las tortillas son más que tortillas: tortillacas. // Bar Esther. Av. de la Generalitat, 54, 43500 Tortosa (Tarragona). Tel.: 977 44 2 171. Tiquet medio desayuno: 15 euros.

Bon Gust Braseria (Deltebre)

Las mollejas de pollo guisadas y picantes del Bon Gust en Deltebre / Òscar Gómez

Jesús i Maria es un pueblo perteneciente al municipio de Deltebre, de casas bajas, calles anchas y —como todo el Delta— de una horizontalidad completa y absoluta. En una de estas calles, algo desangeladas, se encuentra Bon Gust Braseria, donde se desayuna de escándalo a precio fijo.  Esta fórmula del precio fijo para desayunar es una de las virtudes que aún se conserva en algunos restaurantes de la zona, ideal para realmente dejarse llevar por el gusanillo de lo que pide el cuerpo.

Tienen doble fórmula: escoger de la barra la pitanza marrana que te quieres llevar braseada al papo y complementarla con alguna de las guarniciones (patatas, pimientos fritos…). Es chulo, porque tienen la brasa a la vista, tras la barra. También puedes optar por uno de los platos de guiso y cuchara que tienen escritos en una pizarra sobre la nevera del Trinaranjus. Porque la cosa es así: naturalidad y sencillez en el espacio, sin adornos. 

Eso sí, lo importante pasa en la brasa y en la cocina. Excelentes perets guisados (el nombre local para las mollejas de pollo) con un punto subido de picante y salsa atomatada. Entre las chacinas para hacer a la brasa, puedes encontrar baldana y butifarra. // Bon Gust Braseria. c/ Pintor Sorolla, 52, 43580 Deltebre (Tarragona). Tel.: 977 480 756. Tiquet medio desayuno: 11 euros

La Taverneta (L’Ampolla)

La 'anguila en suc' de La Taverneta en L'Ampolla / Òscar Gómez

La Taverneta es un local sencillo que, con los años, se ha ido quedando pequeño porque lo peta. A la primera terraza se ha añadido otra ampliación y la cosa tiene pinta de ir a más, porque cuando fuimos un martes a media mañana… ¡Estaban llenos!

Tienen una carta larguísima de suculentos platillos —en su mayoría bien y muy marineros, de cuchara y mojapán—. Excelente la anguila en suc, que puedes apreciar en la foto. Increíbles calamares a la romana, de fibra tierna y masa suflada hasta el crujiente radical, ortiguillas de fritura perfecta y no te pierdas su mussola (cazón) en guiso de suquet (con patatas y con guisada). 

Si te digo que Ricard, el dueño y alma mater de La Taverneta, era pescador, igual ya tienes alguna pista de por dónde van los tiros: un género impresionante y una capacidad para guisar el mar y servirlo en plato hondo que se sale de escala. // La Taverneta. c/Banys, 21, 43895 L'Ampolla (Tarragona). Tel.: 977 460 044. Tiquet medio desayuno: 15 euros.

Bar Restaurant Lo Grèvol (Campredó)

'Baldana' en el Bar Lo Grèvol y huevo frito con puntillita / Òscar Gómez

Lo Grèvol es un espacio rústico de cocina sólida elevado a la enésima potencia: hule de plástico transparente sobre los manteles de las mesas, televisión en marcha en un rincón de la sala y conversación animada de los parroquianos. Es un lugar fantástico que destila tradición y verdad.

Las pizarras cantan, y afinan muy bien con los platos de la casa. Tanto afinan que, si no llegas temprano, algunas cosas se pueden haber terminado. Es el caso de la orella i pota (oreja y pie, de cerdo, por supuesto) que habían volado rumbo a otros paladares y de la escrita (raya) guisada que también se había terminado.

Así las cosas, pedimos albóndigas con sepia y también baldana —morcilla de arroz característica del Delta— servida con unas patatas fritas caseras tan poco sexis como auténticamente sensacionales. La acompañan con un huevo muy bien frito, de puntilla crujiente y con un mortero pequeñín con ajonesa. // Bar Restaurant Lo Grèvol. Av. de Don Álvaro, 82, 43897 Campredó (Tarragona). Tiquet medio desayuno: 12 euros.

Restaurant Censals (El Perelló)

Paletilla de cabrito asada para 'esmorzar de forquilla' en Censals / Òscar Gómez

Censals es un gran restaurante, y no hablo únicamente de sus dimensiones físicas: es un gran restaurante familiar con Carme (la madre) junto a cuatro hermanos (los hijos) Carme, Pere, Gerard y Noelia. Bordan el recetario tradicional con una cocina sólida hasta el infinito y más allá.

Puedes desayunar galta (carrillera), callos, codillo, albóndigas con sepia, peixet de llotja (pescadito de lonja) y un sábado al mes preparan la anguila en suc y también de vez en cuando ofrecen otros guisos: conejo con caracoles, pies de cerdo… la suerte también juega un pequeño papel en el mundo del esmorzar. No es nada malo, significa que hay cocina cambiante en función del producto disponible, y de hecho, forma parte del encanto de los establecimientos pegados a la verdad: en las franquicias todo es lo mismo, siempre.

En Censals la filosofía no cambia, pero los platos sí que pueden cambiar. Si te encuentras con la opción de su paletilla de cabrito asada, tómala. Mira la foto, que no te engaño. Mordisco fundente y perfume intenso (cocción inicial a baja temperatura y finalización en horno de brasa que perfuma y dora la pieza). La paletilla llega acompañada con patatas fritas de verdad, de las que no han visto un congelador en su vida. // Restaurant Censals. N-340, Km 1105, 43519 El Perelló (Tarragona). Tel.: 977 490 059. Tiquet medio desayuno: 15 euros.

Tres Cantons (Deltebre)

Desayuno-festival en els Tres Cantons de Deltebre / Òscar Gómez

Me seducen los sitios de precio fijo y fórmula de cazuelas a la vista para escoger tu desayuno. Cada mañana, Silvana y familia han guisado pulpo, estofado carnes, rustido carrilleras, frito o asado, embutidos como la imprescindible baldana, cocinado tortillas y horneado bacalaos —previamente enharinados y fritos (el bacalao a la llauna)—.

Todo esto y mucho más en un espacio sencillo y rústico, donde los comensales —parroquianos locales, se nota que han venido muchas veces antes— van escogiendo de los diferentes guisos hasta rellenar su plato. Es un plato combinado bizarro, barroco y claramente excesivo. O sea, es lo más. Un desayuno contundente que incluye también gaseosa, vino y pan. Para disfrutar en tarifa plana. ¡Planazo! // Tres Cantons. c/ Estació, 23, 43580 Deltebre (Tarragona). Tel.: 977 480 891. Tiquet medio desayuno: 12 euros.

Can Subirats (El Perelló)

Uno de los platos del 'esmorzar de forquilla' de Can Subirats en El Perelló / Òscar Gómez

En la calle central del pueblo, Can Subirats ofrece una terraza con porche, una sala elegante de madera noble y una carta de desayunos no muy extensa, pero bien elaborada.

Albóndigas con sepia, carrillera al horno, bacalao frito, pies de cerdo o panceta con habichuelas. Son platos de contundencia que rematan con la oferta de callos y de capipota, los grandes protagonistas actuales de los esmorzars de forquilla y donde la cazuela se convierte en gran protagonista.

Me fascina que el desayuno incluye la bebida, el café y unos postres de músic, es decir, el postre tradicional de frutos secos que solía acompañar la sobremesa catalana. Una manera de terminar conectando con siglos de historia masticada, reflejo de unos cultivos que actualmente desaparecen, pero que conformaron nuestro paisaje durante siglos (en este caso, la almendra y la avellana). // Can Subirats. c/Lluís Companys, 12, 43519 El Perelló (Tarragona). Tel. 977 490 020. Tiquet medio desayuno: 12 euros.