Los concursos de Cocinero y Camarero del Año 2025-2026 son dos de las citas más esperadas del salón Alimentaria & Hostelco, que tendrá lugar en Barcelona del 23 al 25 de marzo de 2026. Su gran final coincide siempre con el cierre de la feria, pero a lo largo de este 2025 ya se han ido calentando motores y se han celebrado las dos grandes semifinales, que han tenido lugar en A Coruña y Alicante.
Así que ahora ya conocemos a los que serán finalistas de estos concursos y que, en 2026, tomarán el relevo de Toño Rodríguez del restaurante La Era de los Nogales (Sardas, Huesca), que fue elegido como Cocinero del Año 2024; y de Miguel López del restaurante Garena (Dima, Vizcaya), que fue nombrado Camarero del Año 2024.
Finalistas a mejor cocinero
En la primera semifinal, celebrada en A Coruña, Taigoro Suzuki, del restaurante i + T (Salamanca); Pola Hemaia, del restaurante L’Alkimista de Reus (Tarragona); y Jorge Lengua, del restaurante La Suculenta de Benicassim (Castellón), se ganaron su puesto para la gran final del Concurso Cocinero del Año.
A ellos, se han sumado ahora Roger Julián, del restaurante Simposio, ubicado en San Antonio de Benagéber (Valencia) —del que os hablamos en este artículo sobre dónde comer en Valencia—, recientemente incluido como recomendado en la Guía Michelin; Paula Gutiérrez, jefa de cocina del restaurante comandado por Víctor Gutiérrez en Salamanca, con una estrella Michelin; y Juanma Salgado, del restaurante Dromo (Badajoz).
Finalistas a mejor camarero
También se conocen ya los seis finalistas para el Concurso Camarero del Año. Estos son Sonia García, de la cafetería El Estudio - Gescahoteles (Santiago de Compostela); Javier Jiménez, del Restaurante Aragonia del hotel Palafox (Zaragoza); y Marcos Eiré, del restaurante Miguel González (Ourense).
Completan el listado de finalistas Javier Gil, del restaurante Gaytán (Madrid), del chef Javier Aranda, con una estrella Michelin; Paloma Sánchez, del restaurante Santa Ana (Murcia); y Juan David Marco, del restaurante Saddle Madrid, también con estrella Michelin.
La importancia del Concurso Cocinero del Año
El Concurso Cocinero del Año, que celebrará su décima edición, es siempre un buen foco donde detectar talento gastronómico. En todos estos años, ha descubierto multitud de chefs que, posteriormente, han obtenido estrellas Michelin. De hecho, el primer ganador de este certamen, celebrado el año 2006, fue el conocido Jordi Cruz, que lidera el restaurante Àbac*** (Barcelona).
Algo que se confirma también con el oscense Toño Rodríguez, que obtuvo su primera estrella Michelin en la gala celebrada en noviembre de 2024 en Murcia, solo seis meses después de alzarse como vencedor de la última edición del Concurso Cocinero del Año.
También han ganado este concurso Beatriz Sotelo, José Carlos Fuentes (Señor Pepe), Víctor Manuel Rodrigo (Samsha), Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza & Rufete*), Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante*), Álvaro Salazar (Voro**) y Cristóbal Muñoz (Ambivium*).
El desarrollo del concurso es muy sencillo, pero pone a prueba las aptitudes de todos los aspirantes, ya que han de demostrar su valía en directo. En cada semifinal, los equipos que participan tienen cinco horas para elaborar un menú completo, compuesto por entrante, plato principal y postre.
Camarero del Año: elogio a la sala
Por su parte, esta será la sexta edición del Concurso Camarero del Año, un evento que empezó su andadura en el año 2012 para poner en valor el trabajo de los profesionales de sala: maître, barman, sumiller, jefe de rango, ayudante, entre otras, todas ellas fundamentales en cualquier negocio de hostelería.
En la última edición, los finalistas tuvieron que demostrar su talento profesional en un circuito de sala y de barra, con diferentes pruebas teóricas y prácticas, que fueron evaluadas por el jurado del concurso: montaje de mesa, tiraje de cerveza con maridaje, coctelería (tragos cortos y largos) o la preparación de una receta de café, entre otras.
A todos ellos, solo les queda ahora prepararse para la gran final, que se celebrará que se celebrará en la feria Alimentaria & Hostelco 2026, y que contará en sus respectivos jurados con figuras como Susi Díaz (La Finca*, Elche) y Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza Rufete*, Alicante); así como el maître y sumiller murciano, Antonio Chacón, entre muchos otros profesionales.