Alberto Chicote regresa con 'Batalla de Restaurantes': más rivalidad y nuevas reglas

La tercera temporada consta de diez episodios en los que se recorrerán ciudades como Salamanca, Tarragona o Valencia, buscando los mejores restaurantes y platos regionales

Guardar

El chef Alberto Chicote en el programa 'Batalla de Restaurantes' / laSexta
El chef Alberto Chicote en el programa 'Batalla de Restaurantes' / laSexta

La guerra culinaria más popular de la televisión vuelve a encender los fogones. Regresa el programa Batalla de Restaurantes laSexta y el estreno de su tercera temporada es inminente: el próximo martes 4 de noviembre, a las 22.45 horas.

El chef Alberto Chicote, al que ya hemos podido ver en formatos de gran éxito como Pesadilla en la cocina o Te lo vas a comer, vuelve a tomar las riendas de este programa que recorrerá diversas ciudades españolas para descubrir los mejores restaurantes de cada región y conocer cuál es el mejor en la preparación de su plato típico.

Diez destinos y diez especialidades con sabor local

La tercera entrega de Batalla de restaurantes recorrerá toda España en busca de los platos más emblemáticos de su gastronomía. El formato viajará a Cantabria para descubrir el mejor cocido montañés; a Salamanca, por el mejor tostón; a Donosti, tras la mejor merluza; a Pontevedra, por la mejor empanada; y a Valencia, donde se decidirá la mejor paella.

El recorrido continuará por Sevilla, con la competición por las mejores tapas; Granada, con sus habas con jamón; Tarragona, con el suquet de pescado; Cuenca, con el tradicional morteruelo; y Madrid, donde se medirá quién sirve los mejores callos. En cada parada, Chicote charlará con los restauradores para conocer sus historias, acercando así al público las caras humanas detrás de los fogones.

En el primer episodio, que ya se puede ver en Atresplayer como preestreno para suscriptores premium, Alberto Chicote busca en Tarragona el mejor suquet de pescado, visitando Macarrilla Restaurant y Cal Tendre, ambos en Cambrils, El Trull (Tarragona) y Salioli (Creixell), junto a sus respectivos chefs.

Cómo funciona 'Batalla de Restaurantes'

Los que vieron las anteriores temporadas —o son seguidores de Joc de Cartes en 3Cat, con el chef Marc Ribas— ya conocen la dinámica del programa: cuatro restaurantes compiten en cada episodio para decidir cuál es el mejor, votándose entre ellos y con el voto decisivo del presentador. 

El chef Alberto Chicote en el programa 'Batalla de Restaurantes' / laSexta
El chef Alberto Chicote en el programa 'Batalla de Restaurantes' / laSexta

Los restauradores se puntúan en diversas categorías: espacio, cocina, comida, servicio, precio y plato común, en un rango de 0 a 10 puntos. Además, deben preparar una receta representativa de la gastronomía local, lo que permite comparar directamente sus habilidades culinarias.

Chicote participará en las votaciones y, al final del programa, su valoración será decisiva para confirmar la clasificación. El ganador obtiene un premio de 10.000 euros y el reconocimiento de ser el mejor en su campo. Pero en esta temporada hay novedades...

Un nuevo poder para Chicote: el tenedor rojo y amarillo

La gran novedad de esta temporada es la introducción del tenedor rojo y amarillo, una herramienta con la que Chicote podrá restar puntos a los concursantes que incumplan las normas del programa. Faltas de educación, malas prácticas o comportamientos poco profesionales podrán costarles a los restauradores uno o dos puntos, dependiendo de si el chef muestra el tenedor amarillo o el rojo.

Con este nuevo elemento, la estrategia se traslada más allá de la cocina: la tensión, los nervios y la paciencia se suman a la presión del servicio para añadir un componente extra de emoción y rivalidad. "Chicote gana poder y protagonismo en una temporada que promete ser la más intensa y sorprendente hasta la fecha", indican en un comunicado de Atresmedia.

Un formato de éxito internacional

En su última edición, el programa superó sus propias cifras y alcanzó una media del 5,8% de cuota de pantalla y 528.000 espectadores de media, con más de 1,6 millones de seguidores únicos por emisión, según datos de Atresmedia.

Producido en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia), el programa —puede seguirse también a través de Atresplayer— sigue el formato de My Restaurant Rocks, que ha tenido gran éxito internacional: 17 temporadas en Alemania, 9 en Italia y también se emite en Francia.

En nuestro país, Joc de cartes, que obtuvo el Premio Ondas 2022, emite actualmente su novena temporada en 3Cat, manteniendo récords de audiencia. En estos últimos programas han buscado, por ejemplo, el restaurante más romántico de Barcelona, las mejores tapas del Vallès o la terraza con más encanto del Maresme.  

El espacio también llegó a la televisión autonómica vasca; a la valenciana, con el nombre Cartes en Joc; y a Telemadrid, donde se emitieron dos temporadas con el título de La cuenta porfavor, presentado por Miguel Cobo, chef con estrella Michelin que se dio a conocer en el concurso Top Chef (Antena 3).