En mayo y junio la agenda gastronómica de Barcelona se llena de planes al aire libre. Uno de ellos es el ya clásico Born Street Food, que este año se adelanta unas semanas, y vuelve a su ubicación habitual en Pla de Palau, del 30 de junio al 1 de julio.
El evento, impulsado por el Born Comerç y el sello Born Districte Gastronòmic, celebra su 17a edición y, como es habitual, cuenta con la participación de restaurantes, tiendas y proyectos gastronómicos destacados del barrio del Born. En total, 15 establecimientos que pretenden mostrar todo su poderío gastronómico, sacando sus cocinas a la calle y elaborando algunos de sus mejores platos.
Los restaurantes del Born Street Food 2025

El evento celebra este año su decimosegundo aniversario y vuelve a reunir a los participantes habituales a la cita, aunque este año hay algunas novedades. Por un lado, la incorporación de Paninaro Pane Salumi & Co que, si bien cuentan con local en el barrio de Gràcia y no en el Born, se trata de un proyecto impulsado por los responsables de la taberna veneciana Bronzo Bar e Cucina, estos sí dentro del Born Districte Gastronòmic. Ofrecerán una schicciatta con mortadela y burrata y un plato de cacio e pepe con trufa negra, respectivamente.
También participa, por primera vez, el Mercat de Santa Caterina, con una propuesta vinculada a la tradición: croquetas de la abuela y buñuelos de bacalao. No faltan los restaurantes ubicados en los Porxos del Port, un enclave histórico de la ciudad: Cadaqués, con su arroz brut; el histórico 7 Portes, con su paella Parellada de pescado; la tortilla de patatas manchada con chorizo de Bodega Vidrios y Cristales; además de Oaxaca Cuina Mexicana y su chef Joan Bagur, que preparará un delicioso taco de cochinita pibil con salsa xnipec.
El resto de restaurantes, pertenecientes al Grupo Sagardi, que ofrecerán sus platillos son: Sagàs Pagesos i Cuiners, 1881 por Sagardi —el restaurante del Museo de Historia de Cataluña, que propone unos fideos a la cazuela—, Euskal Etxea Taberna, Sagardi Cocineros Vascos, Golfo de Bizkaia, Pork... Boig per Tu e Ikoya Izakaya, que jugará a la fusión con unos yakisoba con secreto ibérico.
Tampoco faltará a la cita la Cofradía de Pescadores de Barcelona, que preparará un espeto de pescado azul; ni la tienda especializada Vila Viniteca, templo del queso y del vino, que nos animará a saborear su surtido de quesos artesanos premiados. Como novedad, organizan dos catas de vino en formato íntimo y exclusivo.
La del sábado estará dedicada a los vinos catalanes, mientras que el domingo enfrentará a dos de las denominaciones de origen más icónicas del país: Rioja vs Ribera del Duero. Con solo 20 plazas disponibles por sesión y acceso por orden de llegada, "estas catas se presentan como una oportunidad única para profundizar en el conocimiento vinícola de la mano de uno de los referentes del sector", explican.
Horario, precios y cómo llegar
El Born Street Food estará abierto el viernes 30 y sábado 31 de mayo, y el domingo 1 de junio, de 12 a 23 horas. Además de la oferta culinaria al aire libre, el festival ofrecerá música en vivo para animar a todos los asistentes. La entrada es gratuita, pero se pedirá una consumición mínima de tres tokens.
Cada token tiene un precio de 4 euros. Los platillos cuestan 2 tokens; mientras que las bebidas 1 token. Y también hay que comprar copa de cristal, por dos euros. El pago solo se acepta con tarjeta de crédito.
En Metro, puedes utilizar la línea 4 (Amarilla) y bajar en la estación de Barceloneta. Desde allí, camina unos 5 minutos hacia el oeste por la calle del Doctor Aiguader y luego gira a la izquierda en Pla de Palau. Si utilizas la línea 1 (Roja), baja en la estación Arc de Triomf y camina unos 15 minutos hacia el sureste por el Passeig Lluis Companys y el Passeig Picasso o toma un autobús (líneas 51 o H14) hasta la parada Pla de Palau.
En autobús, las líneas 39, 45, 59, D20, H14 y V15 tienen paradas muy cerca de Pla de Palau. En tren (Renfe), la Estación de França, que conecta con diversas líneas de cercanías (Rodalies), está a solo 5 minutos a pie. Sal de la estación y camina hacia el sur por Avinguda del Marquès de l'Argentera hasta llegar a Pla de Palau. También hay varias estaciones de Bicing cerca de Pla de Palau, lo que facilita llegar en bicicleta.