Que los panellets nos acompañan desde hace días en los lineales de los supermercados es una realidad. Eso quiere decir que la Castañada (o Halloween, si lo preferís así) se acerca. En Hule y Mantel preferimos siempre los panellets artesanos, lo que nuestros panaderos y pasteleros preparan a mano, con horas de trabajo en sus obradores.
Una buena manera de saber dónde encontrar algunos de los mejores panellets —y por extensión otros dulces típicos de estas fiestas vinculadas a Todos los Santos— es fijarnos en el certamen Panellet d'Or, organizado por la Obra Social Ernest Verdaguer de la plataforma Panàtics con el apoyo del Gremio de Panaderos de Barcelona.
En su sexta edición, y como ya es habitual, ha elegido cuáles son los mejores panellets de piñones de Cataluña de este 2025, y el premio de oro ha vuelto a quedarse en Barcelona.
El mejor panellet de piñones 2025
Así, la Pastisseria Faixat (c/Muntaner, 159, Barcelona) se ha impuesto a los 56 panaderos y pasteleros que se han inscrito a esta edición del concurso con su receta y ha ganado el Panellet d'Or, llevándose la máxima puntuación del jurado. Con una historia que se remonta al año 1929, está ahora a cargo de Enric Faixat Christensen, que entró desde muy pequeño en contacto directo con la pastelería.
En 2011 tomó las riendas del negocio, asegurando la continuidad del legado familiar. A partir de entonces, el establecimiento pasó a llamarse Pastisseria Faixat e incorporó novedades tanto en las recetas como en la infraestructura. Enric, que gestiona ahora el negocio junto a Gisela de Luz, decidió renovar el local, dejando el obrador a la vista, para que los clientes pudieran maravillarse con la elaboración de los productos artesanos.
La pastelería acumula galardones, uno de los más recientes el tercer puesto en el concurso del Mejor Pan de Sant Jordi 2025. También permanecen en la ruta de los Mejores Panellets de Piñones de Barcelona desde el año 2020; y ostentan el Galardón Fava de Cacau dentro de las 50 Mejores Pastelerías de Cataluña, desde el año 2021.
De este modo, Faixat le toma el relevo a los hermanos Oriol y Anna Carrió de la Pastisseria Oriol Carrió, con establecimientos en el Eixample (Bailèn, 216, y Provença,139), que fue el ganador en 2024.
Segundo y tercer premio
El concurso de Panàtics y el Gremio de Panaderos de Barcelona ha dejado más distinciones, ya que el segundo premio, el Panellet de Plata, se ha repartido en esta ocasión ex aequo entre la Fleca Rovira de Santa Agnès de Malanyanes, con el pastelero Carles Rovira al frente; y Forn Oller de Barcelona, ubicado en el barrio de La Pau, con panellets elaborados por Miquel Maza.
Por último, el Panellet de Bronce ha sido para Adan Sáez, de Xocosave, un establecimiento artesano con más de 140 años de experiencia, que cuenta con tiendas en Riudoms (Major, 33) y Reus (Sant Joan, 32A). Se mantiene en el podio, aunque en 2024 ocupó el segundo lugar.
Ruta de los mejores panellets de piñones 2025
Asimismo, el jurado ha anunciado los establecimientos que, junto con los ganadores, forman parte de la Ruta de los Mejores Panellets de Piñones de Cataluña.
BARCELONA CIUDAD
- Forn El Passeig - Miquel Guich
- Forn Elias - Anna Elias
- Forn Gil - Gerard Gil
- Forn Mistral - Andreu Bertran
- Forn Oller - Miquel Maza
- Forn Puiggròs- Xavier Puiggròs
- Forn Sant Josep - Emili Feliu
- L'Atelier Barcelona - Eric Ortuño
- La Sitja Providència - Xavier Corcelles
- Pastisseria Carrió - Oriol Carrió
- Pastisseria Faixat - Enric Faixat
- Pastisseria La Estrella - Ana Campos
- Pastisseria Triomf - Gisela Bellart
- Takashi Ochiai - Jordi Morello
- Natcha - Marta Messegue
- La Pastisseria - Josep Maria Rodriguez
- Mervier Canal - Toni Vera
- Pastisseria Cusachs - Glòria Cusachs
- Foix de Sarriá - Pepi
- Forn La Llibreria - Juli Álvarez
- Pastisseria Brunells - Andreu Sayó
- Fleca Balmes - Georgina Crespo
FUERA DE BARCELONA
- Cal Jan (Torredembarra) - Magi Rovira
- Fleca Rovira (Santa Agnès de Malanyanes) - Carles Rovira
- Forn Cal Mosso (Premià) - Andreu Galceran
- Forn Centenari (Sabadell) - Eva Fernández
- Forn de Cabrianes (Sant Fruitós de Bages) - Felip Abadal Fité
- Forn Passions (Calafelll) - Miriam Esplugas
- Forn Pastisseria Pont de Sucre (Lleida) - Lydia Karikari
- Panarra (L'Hospitalet de Llobregat) - Daniel Llavador
- Pastisseria Artidolç (Les Franqueses del Vallès) - Alberto Vega
- Pastisseria Larrosa (Flix) - Pau Carranza
- Pastisseria Marcel (Begues) - Mª Teresa Ventura
- Pastisseria Sacher (Mataró) - Antoni Pons
- Pastisseria Sant Llehí (Sant Antoni de Vilamajor) - Alex Llera
- Xocosave (Riudoms, Reus) - Adán Sáez
La dinámica del concurso
Las bases del concurso establecían que se tenían que presentar panellets de piñones clásicos en su forma (bolas redondas), su medida y en los ingredientes básicos: almendra marcona, azúcar, piñones, huevo y agua.
El jurado, compuesto por profesionales del sector de la pastelería y de la panadería, hicieron una cata totalmente anónima de todos los panellets presentados. Valoraron aspectos como la estructura global, la imagen exterior, la calidad de los piñones, la valoración del mazapán y el sabor y estructura en boca.
Los integrantes del jurado han sido Rafa Batalla, profesor de pastelería de l’Escola del Gremi de Flequers de Barcelona; Jordi Sempere, profesor de pastelería de l’Institut de gastronomia de Barcelona; Delfín Masso, profesor de pastelería de l’Institut de gastronomia de Barcelona; y Pere Fábrega, técnico panadero.