El mejor queso de España 2025 se elabora en Lugo y tiene D.O.P. San Simón, según Alimentos de España

Los premios, que desde este año se empezarán a otorgar de forma anual, han reconocido otros quesos en un total de cinco categorías

El queso Don Crisanto, de la D.O.P. San Simón da Costa / Instagram Queixería Don Crisanto (Lugo)
El queso Don Crisanto, de la D.O.P. San Simón da Costa / Instagram Queixería Don Crisanto (Lugo)

Hace algo más de una semana se daba a conocer cuál es la Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica de 2025, un reconocimiento que forma parte de los Premios Alimentos de España que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). La elegida era Hierbas Familia Marí Mayans, de la I.G.P. Hierbas Ibicencas.

Ahora llega el momento de premiar los quesos, repartidos en distintas categorías, aunque uno de ellos se ha llevado además el máximo galardón de Mejor Queso 2025. De su procedencia sabemos que se elabora en Lugo y que está dentro de la Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa. 

Pero hay más quesos distinguidos en los Premios Alimentos de España 2025 y los repasaremos. No sin antes recordar que estos reconocimientos, convocados desde 1987 y sin distinción económica, son muy valorados entre los profesionales y buscan celebrar la excelencia del sector agroalimentario y pesquero, "destacando a quienes innovan, promueven, producen, transforman, distribuyen o difunden los alimentos españoles", explican. 

El mejor queso de España en 2025

Así, el queso elegido por el MAPA es Don Crisanto, de la Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa, y lo elabora la Queixería Don Crisanto en Vilalba (Lugo). Ha sido distinguido como el mejor queso madurado de vaca y ha obtenido la mayor puntuación global entre todas las modalidades, lo que lo convierte en el mejor queso de España de esta edición.

Esta quesería es una pequeña empresa familiar que lleva elaborando diferentes tipos de quesos artesanales desde 1990. "En nuestra quesería, la leche llega directamente de nuestras vacas que pastan al aire libre en los mejores pastos de la Terra Chá. De esta forma, garantizamos que la leche que utilizamos es de la más alta calidad y que nuestros quesos son tan sabrosos y nutritivos como el ambiente en el que crecen nuestras vacas", explican en su web.

Su queso Don Crisanto es artesano, elaborado con leche de vaca y ahumado con madera de abedul de la Denominación de Origen San Simón da Costa. Con un mínimo de 45 días de curación, "su pasta semidura y su textura cremosa se funden en el paladar con un sabor suave y poco graso", cuentan.

Una referencia, fácilmente reconocible por su forma de bala, que no puede faltar en nuestras tablas de quesos, o que podemos utilizar para fundir y añadir a cualquier preparación, ya sean carnes, salsas o pescados. 

Todos los mejores quesos de España 2025

Junto al queso lucense, otros quesos han sido reconocidos en distintas categorías:

  • Queso madurado de vaca: Don Crisanto, de la D.O.P. San Simón da Costa, de la quesería Crisanto en Vilalba (Lugo). 
  • Queso madurado de oveja: Valdehierro Curado, D.O.P. Queso Manchego, de Quesos Cristo del Prado, en Madridejos (Toledo).
  • Queso madurado de cabra: Tío Resti, D.O.P. Queso de Murcia al Vino, de Especialidades Lácteas, en Caravaca de la Cruz (Murcia).
  • Queso madurado de mezcla: Payoyo, de Queso Payoyo, en Villaluenga del Rosario (Cádiz).
  • Queso madurado con mohos o queso azul concedido ex aequo a dos quesos del norte del país: Valfríu, de la D.O.P. Cabrales, elaborado por Francisco Herrero Martínez de la quesería Valfrí (Asturias), y Javier Campo, de la D.O.P. Picón Bejes-Tresviso, producido por Francisco Javier Campo en Tresviso (Cantabria).

Un premio que se vuelve anual

A partir de este año, los premios se concederán de forma anual, dejando atrás el carácter bienal de ediciones anteriores. La medida refuerza el compromiso del Ministerio por visibilizar de forma continuada el trabajo de los productores lácteos y la calidad de los quesos nacionales.

Don Crisanto se ha impuesto en un certamen que ha contado con una participación de 135 muestras de quesos de toda España, distribuidas en cinco categorías: queso madurado de vaca (34 muestras), queso madurado de oveja (39), queso madurado de cabra (24), queso madurado de mezcla (21) y queso madurado con mohos o queso azul (17). Todas las muestras han sido sometidas a un riguroso proceso de selección que incluye análisis físico-químicos, microbiológicos y sensoriales, garantizando la trazabilidad y el anonimato de cada producto durante la valoración.

El objetivo de estos galardones es promocionar y dar visibilidad a los quesos de mayor calidad y mejores propiedades organolépticas del panorama nacional. Además de incentivar la mejora continua entre los productores, se busca fomentar el conocimiento y la valoración de estos productos entre los consumidores.

El Ministerio ha recordado que la estrategia Alimentos de España se centra en incentivar y proyectar la excelencia de los alimentos y bebidas del país. Los quesos premiados formarán parte de distintas acciones promocionales previstas por el ministerio, dentro de la campaña El país más rico del mundo, que tiene como objetivo reforzar la marca España como referencia de calidad alimentaria y gastronómica a nivel internacional.

Archivado en: