Las mejores monas de Pascua de Cataluña 2025: Passions (El Vendrell) y Foix de Sarrià (Barcelona)

Estas son las seis monas artesanas premiadas en la cuarta edición del concurso 'La Mejor Mona de Pascua', que se celebra en dos categorías: tradicional y chocolate

autor laia

Coordinadora de Hule y Mantel

Guardar

Mejor mona de chocolate 2025 de la pastelería Foix de Sarrià / SIMÓN SÁNCHEZ
Mejor mona de chocolate 2025 de la pastelería Foix de Sarrià / SIMÓN SÁNCHEZ

Aunque no nos hayamos dado cuenta, la Pascua se acerca y con ella los huevos y las monas empiezan a hacer acto de presencia en los escaparates de las pastelerías. Un evento que empieza a situar esta fecha en el calendario gastronómico es el concurso La Mejor Mona de Pascuaque acaba de celebrar su cuarta edición y que ha dado a conocer las monas ganadoras en dos categorías: tradicional y chocolate

Como vencedoras absolutas en cada categoría, este año tenemos la mona tradicional de Passions, l'Origen del Pa, un proyecto liderado por un joven equipo con tiendas en El Vendrell, Calafell y Vilanova i la Geltrú; y también la mona de chocolate de Foix de Sarrià, una de las pastelerías más históricas de la ciudad de Barcelona

No son las únicas, ya que el concurso otorga otros dos premios en cada categoría. Así, las seis mejores monas catalanas de este 2025 son: 

Las mejores monas tradicionales

Diversas monas tradicionales presentadas La millor mona de pasqua 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ
Monas tradicionales en el concurso 'La Mejor Mona de Pascua' 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ

Para la elección de la mona tradicional, se han tenido en cuenta criterios como la textura, la cocción (interna y externa), el aroma, el sabor y también el aspecto visual. Y, sobre todo, que la mona siguiera la receta de la tradicional Cristina, con un suave brioche redondo. 

Así, la mejor mona tradicional es la Passions, l'Origen del Pa, una panadería artesana y familiar, a cargo de Aleix y Míriam, con establecimientos en El Vendrell, Vilanova i la Geltrú y Calafell (uno más abrirá en los próximos meses en esta misma población, en la zona de la playa). Ya se llevaron el premio de mejor roscón de Reyes tradicional este mismo año.

Aleix explica en palabras para Hule y Mantel que es la segunda vez que se presentaban al concurso, aunque entonces se pasaron de peso con su mona y quedaron descartados. Algo que han afinado en esta ocasión, además de que "hemos encontrado el equilibrio, entre el aroma, el sabor y la vistosidad", dice el pastelero.

Otras de sus claves: "Utilizar buen producto, buena harina, buena masa madre y un reposo en frío que le va muy bien a la masa y ayuda a resaltar aromas y sabores". 

La millor mona de pasqua 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ
Míriam y Aleix de Passions, tras recibir el premio mejor mona de Pascua 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ

En segundo puesto ha quedado la mona de La Palma Pastissers de Sabadell, un negocio familiar de tres generaciones de pasteleros que tiene otros establecimientos en Barberà del Vallès y Sant Cugat del Vallès. En 2024 ganaron el premio a la Mejor Coca de Sant Joan de crema y piñones (Ctra. de Barcelona, 572, 08204 Sabadell). 

Finalmente, el tercer puesto ha sido para l'Obrador dels 15, una panadería pastelería ubicada en el barrio de Horta-Guinardó de Barcelona, habitual también en el circuito de certámenes pasteleros. De hecho, consiguieron el premio a mejor pan de Sant Jordi en 2024 (Passeig Maragall, 115, 08041 Barcelona).

Las mejores monas de chocolate

Mona de Eukarya en el concurso 'La Mejor Mona de Pascua' 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ
Mona de Eukarya en el concurso 'La Mejor Mona de Pascua' 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ

En esta categoría, una de las premisas principales es que la figura estuviera basada en un huevo de chocolate, además de tener un diseño creativo y unos detalles cuidados. Criterios que ha cumplido la ganadora absoluta: un espectacular gorila diseñado y elaborado en la pastelería barcelonesa Foix de Sarrià (c/Major de Sarrià, 57, 08017 Barcelona). 

La medalla de plata ha sido para Eukarya, el proyecto del maestro chocolatero Lluc Crusellas en Vic (c/de Lleida, 23, 08500 Vic), con una mona perfectamente ejecutada que reproducía, con su característico estilo laminado, un zorro escondido en el tronco de un árbol. Precisamente, Crusellas también es noticia porque acaba de presentar un documental, que narra su periplo para conseguir el título World Chocolate Masters, en el Festival de Málaga.

Por último, el tercer puesto ha sido para otra pastelería de nivel incontestable: L'Atelier Barcelona (c/Viladomat, 140 bis, 08015 Barcelona), del multipremiado pastelero Eric Ortuño, que ha presentado un majestuoso tigre de color anaranjado

La opinión del jurado

El jurado de la categoría de chLa millor mona de pasqua 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ

Jurado deliberando en el concurso 'La Mejor Mona de Pascua' 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ

El concurso ha tenido en cuenta el 80% de la valoración del jurado profesional, y el 20% del jurado popular, formado por diversas parejas de ahijados y padrinos. Su presencia es un homenaje a la tradición catalana de que el padrino sea quien regale la mona a su ahijado el Domingo de Pascua, para degustarla el lunes.

Entre los profesionales que han formado parte del jurado, hay figuras como el panadero Daniel Jordà, que resultó vencedor en 2024 en la categoría tradicional. Tal y como nos contaba, en su opinión, muchas de las monas presentadas no cumplían los parámetros: "Había algunas con clavo, agua de azahar, pistacho... son elementos que se salen de la mona tradicional". 

Coincidía con él la periodista gastronómica Paula Molés, compañera del jurado: "Se ha querido innovar y quizás el resultado no ha sido el óptimo", apuntaba. Precisamente, la ganadora se ha alzado con el premio por contener elementos reconocibles como el aceite de oliva y la matafaluga (anís verde). "Tienes que notar que estás saboreando una mona, no un brioche normal que puedes comer cada domingo", indicaba Jordà.

Mona de L'Atelier Barcelona en el concurso 'La Mejor Mona de Pascua' 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ
Mona de L'Atelier Barcelona en el concurso 'La Mejor Mona de Pascua' 2025 / SIMÓN SÁNCHEZ

Otros miembros del jurado han sido Jordi Ortiz de L'Obrador de Sant Tomàs, vencedor en la categoría de chocolate en 2024; el pastelero Sergi Vela; la pastelera Mar Ibáñez, del restaurante Aürt (Barcelona); Noelia Toré de Bakery by Noelia; la periodista Carmen Cortés; Mari Cruz Barón, subdirectora del Gremi de Flequers de la provincia de Barcelona. 

Barón nos comentaba que "este concurso es importante porque la mona, sobre todo la de brioche, es un producto tradicional y artesano que había desaparecido y se está recuperandose le está dando el valor que antes tenía". Asimismo, ha destacado el buen nivel en las monas de chocolate presentadas "con figuras muy creativas y montajes complicados". 

¿Se detecta alguna tendencia especial en el mundo de las monas este año?, le preguntamos. "Se tiende a utilizar productos más naturales y de calidad, fermentaciones largas y hay una vuelta de lo tradicional, como la mona de brioche, pero que esté hecha de manera artesanal. En las de chocolate, la tendencia siempre será lo que marquen los dibujos infantiles. Aquí son los niños los que mandan, y tienen muy buen criterio", bromea Barón.

El concurso es una iniciativa promovida por la agencia Sr. y Sra. Cake y, como es habitual, las monas presentadas al certamen se entregan a entidades sociales. En este caso, a la organización Pallapupas, que desde hace más de 20 años trabaja en hospitales para hacer reír a niños hospitalizados, familiares y personal sanitario.

Las monas de chocolate ganadoras se exhibirán en el hall de CASA SEAT, donde podrán ser admiradas por los visitantes en los días posteriores al concurso.