Loading...

Actualidad

La Pastelería Pontón gana el premio a la mejor tarta de queso de Madrid 2025: "Un sabor único"

La creación de Nacho Pontón destaca por su textura cremosa y el uso de quesos con sello M de Madrid; Maritta y Latasia completan el podio con propuestas innovadoras y sin gluten

3 minutos

Los tres primeros puestos del La mejor tarta de queso de Madrid 2025

La Comunidad de Madrid ya tiene una nueva reina de las tartas de queso. La Pastelería Pontón, con sedes en San Lorenzo de El Escorial y en el centro comercial Gran Plaza 2, ha sido coronada como ganadora del concurso La Mejor Tarta de Queso de Madrid 2025, organizado por ACYRE Madrid.

Esta edición ha vuelto a celebrarse en el Centro de Innovación Gastronómica. Ha reunido a doce finalistas que apostaron fuerte por el producto local y la creatividad pastelera. 

La Pastelería Pontón se hace con el primer puesto

La propuesta de Nacho Pontón ha conquistado al jurado. El postre de su establecimiento lleva en San Lorenzo de El Escorial desde 1985. Está elaborado con queso madurado de cabra La Laguna junto con un queso crema de Albe Lácteas del Jarama, que aporta mayor cremosidad junto con las yemas y los huevos de Granjas Villarreal, ambos con sello M de Madrid Calidad Producto Certificado.

El establecimiento llevo en San Lorenzo de El Escorial desde 1985. Llevan cuatro décadas siendo un referente y su objetivo de la Pastelería Pontón es dar protagonismo: “los productos madrileños, sobre todo a los quesos".

Nacho Pontón con el primer premio de La mejor tarta de queso de la Comunidad de Madrid 2025

La tarta de Maritta, segunda clasificada

En segundo lugar, el reconocimiento ha sido para María Pérez, fundadora de Maritta, quien presentó una tarta de queso sencilla y sin artificios, pensada para todos los públicos. Su receta solo lleva cuatro ingredientes y es apta para celíacos, además de utilizar queso fresco de cabra de Miraflores, también con sello de calidad madrileño.

No es dulce porque no queremos que empalague y a la vez usamos un queso de calidad”, explicó Pérez. Presentó su propuesta al jurado acompañada de un helado de pistacho elaborado a partir de la misma tarta, con un crumble de frutos secos y compota de frutos rojos. En su tienda especializada en tartas de queso ofrece hasta seis sabores distintos, entre ellos versiones virales como brownie o mango-maracuyá.

María Pérez de Maritta

Latasia y su homenaje castizo: tercera posición

La tercera plaza del podio fue para Roberto Hernández, chef del restaurante Latasia, que optó por una tarta con fuerte identidad local. Su ingrediente estrella fue el queso ecológico de cabra Suerte Ampanera. Prensetó la receta en cazuela individual coronada con crumble sin gluten y un gel de madroño, un ingrediente 100 % madrileño que aporta un contrapunto ácido y muy castizo.

La mezcla de queso con nata Priégola y huevos de Granjas Villarreal, ambos con el sello M de Madrid, demuestra un respeto absoluto por la calidad y el origen.

Roberto Hernández de Latasia

El queso madrileño, gran protagonista

Los productos madrileños, en especial los quesos, fueron los protagonistas del concurso. "En la región tenemos una gran variedad de este producto y grandes elaboradores, haciendo de estos postres un festival de sabores y matices. Cada año, los participantes nos sorprenden con las elecciones y las formas de combinarlos en sus tartas y este año no ha sido menos.", aseguró Eduardo Casquero, presidente de ACYRE Madrid. 

Más de veinte pastelerías y restaurantes se presentaron a esta quinta edición del certamen, aunque solo doce llegaron a la final. La evaluación del concurso corrió a cargo de un jurado de excepción del que formaron parte la mejor pastelera de la Comunidad de Madrid 2025, la periodista gastronómica, Alicia Hernández, la repostera y propietaria del restaurante, Montse Abellà, el propietario de la Quesería Vega de San Martín, Iván Esteban, el chef ejecutivo de Grupo TATEL Juan Antonio Medina, y el chef de Bestial y ganador del Concurso Mejor Tarta de Queso 2024, Javier Alfaro.