El xuixo parece vivir una segunda juventud desde que cuenta con su concurso oficial, como sucede con el croissant, el panettone o las cocas de Sant Joan. En su quinta edición, el certamen El Mejor Xuixo del Mundo, creado por el gastrónomo Salvador Garcia-Arbós en 2018, coincidiendo con el centenario del xuixo, ya tiene nuevo ganador.
El elegido ha sido el pastelero Joaquim Trias de Trias Pastissers de Santa Coloma de Farners (Girona), cuarta generación de un establecimiento fundado en 1908. El gerundense toma así el relevo de Gisela Bellart de la Pastisseria Triomf (Barcelona), que se alzó con el galardón en 2024.
Trias Pastissers es un referente en pastelería en Santa Coloma de Farners —sus cajas de galletas son de sobra conocidas— y se ubica en un edificio de interés histórico. Con una larga tradición pastelera, proponen una carta "que nos acerque a nuestro pasado, presentando al mismo tiempo nuevas vías de vivir el dulce, siempre manteniendo los orígenes y la esencia de nuestra pastelería y el recorrido hasta hoy", dicen en su página web.
Sus elaboraciones buscan, además, mantener el esplendor de la repostería y la tradición pastelera de la cocina catalana. Para ello, trabajan con ingredientes naturales, para potenciar los sabores y esencias del mundo de la pastelería, y fórmulas cuidadosas y perfeccionadas durante más de 100 años.
La final se ha celebrado en Girona y un jurado ha elegido el xuixo ganador valorando la calidad de la crema, el aspecto interior (masa, esponjosidad, hojaldrado, cocción), la calidad del frito y el sabor (equilibrio entre crema y frito).
El jurado profesional ha estado integrado por Olivier Fernández, director de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona (EPGB); Assumpció Puig, nieta del inventor del xuixo y expresidenta del Colegio de Arquitectos de Cataluña; Lluïsa Estrada, pastelera y profesora de la EPGB; Joan Camps, pastelero jubilar de Girona (Espiga de Oro); Pere Massana, chef del restaurante Massana; Gisela Bellart, ganadora de la última edición del concurso; los periodistas Tana Collados (TV3) y Fernando Toda, director de Dulcypass; y la dietista, Lidia Casademont.
La historia del 'xuixo'
También conocido como suso o xuxo, este dulce, consistente en una masa cilíndrica rellena de crema, frita y azucarada por fuera, tiene sus orígenes en la ciudad de Girona. Fue en la década de 1920 cuando un repostero francés enseñó al pastelero Emili Puig a elaborar un pastel que denominaba chou à la crème, que sirvió de inspiración para hacer el xuixo gerundense.
A lo largo del siglo XX se ha ido popularizando en Cataluña (e incluso en el resto de España) y actualmente el xuixo se elabora en infinidad de versiones: de chocolate, de dulce de leche, de recuit y otras muchas variedades saladas, siendo ya un emblema de la pastelería gerundense.
Los anteriores ganadores
Los ganadores en las anteriores ediciones han sido: pastelería Padrés de Banyoles (2018); Pa Artesà del Vallès, con sede en Santa Perpètua de Mogoda (2020); la Pastisseria Juhé de L'Escala (2022); y la Pasisseria Bellart de Barcelona (2024).
El concurso El Millor Xuixo del Món está organizado por Monkeys Communications en colaboración con l’Escola de Pastisseria del Gremi de Barcelona (EPGB), y cuenta con el apoyo de l’Ajuntament de L’Escala, la Diputació de Girona, el Gremi de Flequer de les Comarques de Gironines y el Gremi de Pastisseria de Girona.