Halloween, Castañada, Todos los Santos... estrenamos agenda gastronómica de noviembre con algunos planes pensados para celebrar estas festividades. Si buscas dónde comer, qué hacer o qué ver este fin de semana en Barcelona y durante todo el mes, aquí encontrarás algunas de las mejores propuestas gastronómicas de la ciudad (y alrededores).
Nuestra agenda incluye habitualmente mercados, food trucks, showcookings, ferias, menús especiales y muchas otras propuestas que iremos actualizando semanalmente. Planes para disfrutar con niños y sin ellos, gratis o de pago, pero siempre vinculados con el comer y el beber.
Halloween en MODO (31 octubre y 1 noviembre)

MODO by The N’ Company Barcelona propone una celebración distinta de Halloween: sin disfraces ni sustos, pero con mucha elegancia. Situado en el hotel Hesperia Presidente, el espacio invita a vivir una noche en dos actos. Primero, La Noche de las Sombras ofrece una cena a la carta en un ambiente de jazz y cócteles de bienvenida, bajo el dress code 'Black Tie with a Twist'. Entre los platos, flor de girgolas asadas con curry de zumo de zanahorias o roll de butifarra duroc, mollejas de ternera y piparras.
Después, la velada continúa en MODO Malavida con la Masquerade Night, una fiesta con música en directo de Primonos, que te hará viajar de los ochenta a los dosmiles, coctelería temática y entrada libre. Puedes participar en los dos actos, o solo en uno, dependiendo de las ganas de fiesta que tengas // MODO by The N’ Company Barcelona. 31 de octubre y 1 de noviembre. Precio: consultar carta.
Brunch con vistas en Sercotel (a partir 31 octubre)

Con vistas a la imponente Sagrada Familia, se estrena un nuevo brunch en Barcelona. Será en el rooftop del hotel Sercotel Rosellón que se abre al público y ofrecerá una carta cargada de clásicos: huevos Benedict, shakshuka o chilaquiles, bikini trufado, chicken waffle o arayes de cordero, y dulces como la french torrija de pistacho o los pancakes con frutos rojos.
Este espacio, hasta ahora codiciado para el atardecer, se convierte en el escenario perfecto para "redefinir las mañanas en Barcelona", explican desde el hotel. Porque, ¿quién no quiere tener el privilegio de desayunar frente a la obra de Gaudí? // Sercotel Rosellón. A partir del 31 de octubre, de 10 a 12.45 h. Precio: consultar (reserva obligatoria).
All Those Food Market (1 y 2 noviembre)

All Those Food Market regresa con su edición otoñal al Moll de la Fusta. Como es habitual en este mercado gastronómico, podrás conocer proyectos gastronómicos y saborear las propuestas de street food de algunos de los restaurantes más nuevos e interesantes de Barcelona, como Bar Canyí, Mantis, Bar Pimentel, Fry House, Warike, Two Patties o Piñata Cantina, entre muchos otros.
Como es habitual, las cervezas artesanas de Garage Beer y La Pirata, los vinos de Lost Vines y el vermut Yzaguirre y los DJ animarán la fiesta, donde también podréis conocer emprendedores gastronómicos como Encantarán, Pallarés Solsona o Es Im-perfect. Para cerrar, el punto dulce de Sucre Cremat, Morreig y Tonka. Tampoco faltarán los talleres gastronómicos para todos los públicos. ¿Necesitas más argumentos? // All Those Food Market. 1 y 2 de noviembre, a partir de las 11 horas. Precio: 5 euros (anticipada).
Temporada de Muertos en Oaxaca (hasta 2 noviembre)

El chef Joan Bagur celebra el Día de Muertos con su Temporada de Muertos, una experiencia gastronómica y cultural en su local del Pla de Palau. La propuesta rinde homenaje a las raíces mexicanas con el Tamal Zacahuil, un plato tradicional de la región Huasteca reinterpretado con maíz nixtamalizado, yerbasanta, pollo y huitlacoche, cocinado en hojas de plátano y acabado a la brasa.
La coctelería de Oaxaca se suma con una creación exclusiva inspirada en los sabores de la milpa, elaborada con tequila Patrón El Cielo, chiles serranos y flor de jamaica. Además, en la mezcalería, los visitantes podrán contemplar un Altar de Muertos dedicado a figuras icónicas como María Félix y Octavio Paz. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la celebración se completa con espectáculos, música en vivo y maquillaje de catrinas. // Oaxaca Cuina Mexicana. Hasta el 2 de noviembre. Precio: consultar.
Día de Muertos en Jaiba MX (hasta 2 noviembre)

El restaurante Jaiba MX, ubicado en NH Collection Barcelona Constanza, rinde homenaje a la tradición mexicana del Día de Muertos con una experiencia gastronómica única. Su chef Roberto Ruiz, que ya nos compartió hace un año algunos secretos de esta tradición, propone un menú especial de tres platos: tamal de carnitas de cerdo con salsa de tomatillo verde, crema y queso de rancho; enchiladas de pollo de corral con mole negro de Oaxaca; y pan de muerto artesanal con chocolate.
La celebración se completa con un cóctel exclusivo a base de mezcal y ron, que potencia la experiencia de sabores auténticos. Además, los comensales podrán disfrutar de mariachis en directo el viernes 31 de octubre y la música de DJ residente el sábado 1 de noviembre. // Jaiba MX. Hasta el 2 de noviembre. Precio: consultar carta.
Ruta de Tapes Raval(s) (6-15 noviembre)

Organizada por el Eix Comercial Raval, en el marco del Festival Raval(s), 23 bares y restaurantes del barrio del Raval ofrecerán una tapa y una bebida por 5 euros, invitando a recorrer el barrio a golpe de pequeños bocados. Entre las propuestas, las albóndigas de la mami Tani del Bar Atlanta, el capipota del histórico Mendizábal o las croquetas de carn d'olla del mítico Bar Marsella.
También participan otros establecimientos como Chula Vista, Fat Cat, Biocenter, Arume, La Ravala, Dr. Beer & Mr. Fried, La Monroe, Las Fernández o Bar Costa, entre otros. Los participantes podrán votar su tapa favorita y entrar en el sorteo de una cena para dos en el local ganador. Una deliciosa forma de saborear el espíritu diverso y creativo del Raval. // Ruta de Tapes Raval(s). Del 6 al 15 de noviembre. Precio: 5 euros (tapa y bebida).
BCN en las Alturas (7-9 noviembre)

La modernista Torre Bellesguard de Antoni Gaudí, declarada Bien de Interés Cultural desde 1969, acoge desde hace años el market BCN en las Alturas, donde podéis curiosear y comprar piezas de ropa, complementos y decoración. La cita se completa con actuaciones musicales y una variada oferta gastronómica que, explican, se va ampliando en cada edición —la trigésima ya— debido a su éxito.
En esta ocasión, destacan el gastrobar 78|33, las brasas argentinas de Lola Divine, los falafel y platos saludables de A tu bola, las cheesecakes artesanales de La Iaia Artesana y los pastelitos portugueses de Real Nata, todo regado con los vinos de Ramón Bilbao Early Harvest y los spritz de Lolea. // BCN en las Alturas. Del 7 al 9 de noviembre, de 11 a 22.30 h (domingo, 21 h). Precio: 6 euros (entrada anticipada); 9 euros (entrada+ consumición).
Festa de l'Embutada en Tarragona (8 noviembre)

Siempre nos gusta proponeros alguna escapada fuera de Barcelona, y en esta ocasión se trata 9a Festa de l’Embutada, una cita que celebra la llegada del vi novell con 25 bodegas de las comarcas tarraconenses. Organizada por la Asociación Cultural Santa Teca, la jornada tendrá lugar en la plaza del Rei de Tarragona y reunirá a productores como Celler Frisach, Josep Foraster, Mas del Botó, Terra del Cister, Entrevinyes o Celler 9+, referentes del vino natural y auténtico del territorio.
Habrá degustación de vinos y un espacio gastronómico con propuestas de El Cortijo, Forn Jordi Andreu, El Llagut y Soho Tarraco Sea Food. La fiesta se completará con talleres, rutas históricas por la Part Alta y actuaciones musicales y, además, durante esa semana habrá otras actividades en la ciudad. Una jornada que recupera la tradición de brindar con el primer vino de la añada 2025. // Festa de l'Embutada. 8 de noviembre, a partir de las 12 horas. Precio: entrada gratuita.
Festa del Vi Novell (15 noviembre)

Seguimos en Tarragona y con vinos, ya que Celler Masroig, pionero en la recuperación del Vi Novell en Cataluña, celebra en El Masroig (Tarragona) la 15a Festa del Vi Novell, un evento que revive el antiguo ritual del espinjolament de la bóta —la apertura simbólica del primer vino de la temporada—, combina música, gastronomía y cultura popular en un ambiente festivo y cercano.
Durante la noche, se podrá degustar este primer vino de la temporada, un coupage de garnacha y cariñena, con etiqueta de JAJAJA Studio, así como el nuevo aceite de la bodega y propuestas gastronómicas locales de Càtering Sabors amb Origen, Garret’s Food y los dulces de Raphaela. // Festa del Vi Novell. 15 de noviembre. Precio: 15 euros (anticipadas) o 18 euros (taquilla).
Seguiremos ampliando y actualizando...
