Clásicas y con solera o más nuevas pero igual de concurridas, estas barras del barrio de Malasaña son perfectas para disfrutar del ritual más sagrado del fin de semana: el aperitivo
Es un plato típico del Antroxu (Carnaval) y está en pleno auge en los restaurantes de Asturias. Te contamos dónde degustar el pote asturiano y cómo diferenciarlo de la fabada
Masmolets, Picamoixons, Fontscaldes y Renau, en Valls, y Salomó tienen algunos de los mejores restaurantes especializados en calçotadas de la provincia de Tarragona
El Carnaval es una de las grandes fiestas de Solsona, con sus gigantes locos tomando las calles, y una cocina que pone en valor la despensa de toda la comarca
Recomendaciones para saber dónde comer muy bien en Girona: desayunos contundentes, menús de mediodía con el sello Roca, amor por la casquería y restaurantes gastronómicos
Zamora no solo es una de las capitales de la Semana Santa. Durante todo el año ofrece un reclamo imbatible: su gastronomía. Txaber Allué ha diseñado una ruta inolvidable
CRÓNICA | La cocina de Nino Redruello siempre es garantía. Platos de Fismuler como el escalope o la tarta de queso son bandera, pero su carta ofrece más sorpresas. Txaber Allué comparte su crítica
CRÓNICA | La barra de una antigua coctelería se convierte en el corazón de una de las aperturas más interesantes de Donostia: Artean Barra Abierta. Cocina y sala a cuatro manos
El Franco, Eilao, Pesoz y Boal forman parte del occidente asturiano, un territorio desconocido que en lo gastronómico también esconde mucho patrimonio para saborear
CRÓNICA | En pleno corazón de la montaña alavesa, este restaurante que acaba de recibir su primera estrella Michelin viaja por los ingredientes, la historia y el pasado de la zona