Artesans Soler: los helados nacidos en Badalona llegan ahora al lineal de los supermercados

La familia Soler suma tres generaciones especializadas en la elaboración y comercialización de helados, horchata y turrones artesanos

Mónica Ramírez

Periodista gastronómica

Guardar

Gama de helados y horchata de Artesans Soler de Badalona / Cedida
Gama de helados y horchata de Artesans Soler de Badalona / Cedida

Si nos remontamos a los orígenes de Artesans Soler viajaríamos hasta Jijona (Alicante), lugar desde el que los antecesores y fundadores de la empresa emigraron a Badalona. “La primera generación supo transmitir toda la tradición, valores y sapiencia de un producto que conocían bien, la tercera ha sabido mantener, evolucionar, crecer e innovar ese legado hasta otorgarle un plus diferencial”, afirmaban en una antigua visita al obrador.

Artesans Soler, liderada por Carles Soler e Indiana Mans, se ubica en el Polígono Industrial de las Guixeras, en Badalona (Barcelona) donde fabrican y abastecen a heladerías y restaurantes, además de asesorar algunas marcas. Afirman que utilizan ingredientes frescos, naturales y con bases que se crean, principalmente, en el propio obrador, aunque también admiten que trabajan con algún proveedor de confianza. Sin embargo, confiesan que su futuro objetivo es ser autosuficientes.

Estos días han sido noticia porque han dado el salto a los lineales de los supermercados, una vía más directa para llegar al público final. Hasta el momento, del catálogo de sabores distribuyen solo cuatro: chocolate belga, cheesecake, vainilla cookies y stracciatella con un precio cercano a los ocho euros.

Una línea de negocio que empezó en la pandemia

Tarrina de helado de Artesans Soler de Badalona / Cedida

Tarrina de helado de Artesans Soler de Badalona / Cedida

Como muchos proyectos, la línea de tarrinas para supermercados nació durante el covid, cuando las ventas bajaron estrepitosamente. “En la pandemia abrimos una línea de tarrinas pequeñas, de medio litro, barras, horchata congelada y polos en caja. No vendíamos en los negocios habituales (heladerías y restauración) por lo que vimos que el camino debía ser el de las grandes superfícies”, explica Carles Soler, el propietario de Artesans Soler.

Lo que sí tenían claro es que la calidad de sus helados tenía un precio al que no estaban dispuestos a renunciar. Era innegociable. “Hablamos con varias empresas, pero nos dimos cuenta de que muchas iban a precio. Nuestros productos son de calidad y el precio es el que es”, afirma Soler. 

Entre sus interlocutores estaba Bonpreu que, justo por entonces, estaba apostando por destinar un espacio enfocado al público más gourmet. “Actualmente, estamos presentes en cinco de sus tiendas, pero la idea es estar en las 100 tiendas que poseen el año que viene”.

Hasta el momento, la aceptación del público ha sido positiva. “Podemos decir que tenemos clientes muy fieles y que nuestro helado se está abriendo camino en el mercado gracias a que la gente valora el sabor, la forma, etc.”, confiesa Carles. Al margen de su calidad, Soler explica que el público también aprecia la imagen. “Estamos muy contentos de haber trabajado con Jordi Santamaria. Nos está ayudando mucho en el tema del diseño”. 

Un crecimiento sostenido

Barras de helado de Artesans Soler de Badalona / Cedida
Barras de helado de Artesans Soler de Badalona / Cedida

Por el momento, Carles afirma que prefiere que el crecimiento sea paulatino. “Vamos poco a poco, viendo un poco el feedback y asentando las bases del producto. Aunque es un helado que está configurado desde el covid, cada año vamos introduciendo mejoras. El año que viene queremos ampliar la gama”. 

Actualmente, se comercializan cuatro de los ocho sabores del catálogo. “Uno de nuestros esfuerzos se dirige a trabajar la complejidad de nuestros helados que mezclan bizcocho, mermeladas... Todo lo hacemos nosotros”, explica Carles. Otro de los esfuerzos se centra en que el público asocie la tarrina cuadrada —que ha sustituido a la circular— con la calidad. 

Una saga familiar dedicada al helado

Carles Soler e Indiana Mans lideran Artesans Soler en Badalona / Cedida
Carles Soler e Indiana Mans lideran Artesans Soler en Badalona / Cedida

Artesans Soler está liderado por Carles Soler y su mujer Indiana Mans. Juntos capitanean un equipo de siete personas que, en temporada alta, se amplía a quince. Sus hermanos también se dedican al helado, pero tienen sus propios negocios. Albert Soler, ganador del Campeonato de España de Heladería Artesana en 2019, es el fundador y conceptualizador de la heladería Can Soler de Francesc Layret. Y su hermana, Pilar, se ocupa de la tienda Can Soler de la calle del Mar.

Cuando preguntamos por los nuevos proyectos, Carles señala que cada año conceptualizan varios y que lanzan entre tres o cuatro. “En octubre empezamos a desarrollar algunas ideas. Todavía hay alguna del año pasado en la que estamos trabajando, pero siempre tenemos varias en nuestro banco de posibilidades. Según vemos el año, lanzamos más o menos. Esto lo decidimos en enero, cuando empezamos a producir para la campaña del verano. En octubre, noviembre y diciembre es la época en la que desarrollamos el i+D. Es cuando estamos trabajando la campaña de Navidad, porque también hacemos turrones”.

Archivado en: