El lujo de The Library conquista los TheFork Awards 2025 y Barcelona brilla con cuatro aperturas

Estos son finalistas y el restaurante ganador de la cuarta edición de los TheFork Awards, votados por los usuarios de esta conocida plataforma de reservas

Iker Morán, periodista y autor en Hule y Mantel

Periodista

Guardar

The Library (Madrid) se alza como mejor apertura del año en TheFork Awards 2025 / Cedida
The Library (Madrid) se alza como mejor apertura del año en TheFork Awards 2025 / Cedida

Vino y lujo. Son los dos pilares de The Library, el local del grupo Paraguas en el barrio de Salamanca de Madrid y que, entre sus peculiaridades, ofrece la posibilidad de pertenecer a un selecto club de vinos, con una cuota de 6.000 euros y una compra mínima de 20.000 euros al año. Las 90 plazas disponibles, se cuenta por la capital, tardaron muy poco en agotarse. Así que está claro que este wine bar tiene sus adeptos y, por lo visto, suficientes como para convertirlo en la mejor apertura del año según la última edición de los premios TheFork Awards.

Aunque la cocina, a cargo del chef Sandro Silva, sea casi algo secundario ante una bodega con más de 3.000 referencias de vinos, incluidas algunas de las botellas más cotizadas del mundo, parece que el modelo ha gustado a los votantes de TheFork, que lo han aupado por delante de proyectos aparentemente más gastronómicos y, seguramente, con más alma, aunque menos millones de inversión detrás.

Sin ir más lejos, en la propia capital, Desborre de la chef Lucia Grávalos estuvo seleccionado entre las 10 mejores aperturas del año, aunque finalmente fue el lujo de The Library el que se impuso.

Así lo decidieron los 25.000 votantes que participaron en la elección de este People’s Choice Award. Según recordó la organización durante la gala celebrada anoche en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid, más de medio centenar de chefs del país con estrella Michelin se encargan de nominar a los finalistas, aunque luego son los clientes lo que tienen que votar a través de la web de TheFork para elegir las mejores aperturas del año entre los 41 preseleccionados. 

Cuatro mejores aperturas en Barcelona

Más allá del lujo capitalino, Barcelona ha sido en cierto modo la triunfadora de la noche al conseguir colar cuatro nuevos restaurantes entre las diez mejores aperturas del año. Una selección muy variada donde hay sitio tanto para Leña de Dani García o Eldelmar de los Hermanos Torres, como para Bar Canyí y su exitosa apuesta por dar de comer y beber muy bien en un sencillo bar de barrio. Completa este cuarteto condal el restaurante Incorrecte, donde Gabriela Figuero y Marcel Pons juegan con platos creativos de mar y montaña.

Completan este podium de aperturas, Aquiara, del jovencísimo José María Borrás en Menorca, el citado Desbarre y La Barra de la Tasquería de Madrid, Barbaric en Valencia y el sevillano Leartá que ha estado nominado por nada menos que Andoni Luis Aduriz, Paco Morales, Juan Carlos García y Carlos Casillas. Un local que suena mucho últimamente, por si alguien quiere jugar a esto de ver los TheFork Awards como la antesala de Michelin.

Ganadores y finalistas de los TheFork Awards 2025 en Madrid / Cedida
Ganadores y finalistas de los TheFork Awards 2025 en Madrid / Cedida

Esta cuarta edición de los premios también han estrenado un nuevo galardón, de la mano del patrocinador de la gala. Así, el Mastercard Impact Award ha sido para Arsa, en Logroño, con Beatriz Fernández y Rodrigo Fernández al frente. Un premio que quiere reconocer el trabajo de los locales en sus comunidades locales y también apoyar el talento joven.

Durante la gala se sirvió un menú elaborado para la ocasión por tres chefs con estrella Michelin: Rocío Parra, del restaurante En la Parra, en Salamanca; Rafa Soler de Audrey’s, en Calpe; y Xune Andrade del restaurante Monte, en San Feliz.