Esta receta centenaria, elaborada activamente en la isla por obradores artesanos, goza de una alta demanda dentro y fuera de Canarias. No existe tarta de queso más viajera
El restaurante tinerfeño ha sido protagonista en la primera edición de los premios a las Mejores Iniciativas Empresariales organizado por Atlántico Hoy
Las legumbres de Canarias no gozan de sello D.O. o I.G.P, pero son cultivos autóctonos de gran riqueza gastronómica, cultural y nutricional. Doña Natividad y Matilde cosechan y cocinan variedades como los chícharos y lentejas de Lanzarote
En el caldero de Fuencaliente la morralla se cocina con agua de mar y se sirve sobre un alga parda, hoy en peligro. Una receta extraordinaria del recetario
Tras dedicarse a la cocina internacional, este chef metido a arqueólogo del sabor decidió contar la historia de los aborígenes canarios a través de su cocina
Este restaurante icónico de la capital de las islas Canarias conquista a sus comensales con un sencillo y tradicional plato desde hace casi medio siglo
Los productos artesanales de la Isla Bonita podrán ser adquiridos sin costes de envío por restaurantes y particulares de cualquier punto España y Portugal
España se ha volcado en el consumo de plátano canario y esperamos que así continúe, pero conscientes del rico patrimonio gastronómico de La Palma, componemos la despensa perfecta
Carmen Alcaraz del Blanco y Fran Belín (textos) / Jesús Camacho (receta) / Edu Gorostiza (fotos y vídeo)
A pesar de su gran popularidad en el pasado, este postre canario se dejó de cocinar. En Hule y Mantel hemos unido fuerzas para rescatarlo del olvido. Larga vida a la sopaingenio.
Hace 8 años que el cocinero tinerfeño es un abanderado de la transformación del producto marino canario a través de chacinerías. Sus más de 70 piezas son un reclamo para visitar Sargo Carbón
Los pasteles de Los Realejos no faltan en las sobremesas navideñas de Tenerife. Una dulcería centenaria de cuerpo hojaldrado y corazón dulce de guayabo que se preserva en los obradores artesanos.
Después de tres meses, la erupción del volcán de La Palma ha generado un terrible efecto dominó en la cadena de producción que queseros, ganaderos y pastores de la Isla Bonita canaria siguen procurando subsanar