¿Tradicional o creativa? Probamos algunas de las mejores cocas artesanas de Sant Joan de Barcelona

Hemos catado 8 cocas tradicionales y creativas de Sant Joan elaboradas este 2025 en pastelerías artesanas de Barcelona y estas son nuestras valoraciones. ¿Con cuáles nos quedamos?

Iker Morán, periodista y autor en Hule y Mantel

Periodista

Guardar

¿Tradicional o creativa? Probamos algunas de las mejores cocas artesanas de Sant Joan de Barcelona / Iker Morán
¿Tradicional o creativa? Probamos algunas de las mejores cocas artesanas de Sant Joan de Barcelona / Iker Morán

La lista de encargos en La Pastisseria Barcelona es larga y, en pocos minutos, suma un par de cocas de Sant Joan más a entregar en los próximos días. Pero hay un detalle en el que coinciden muchos pasteleros: las fechas en las que cae Sant Joan y el puente que muchos harán hace que el nivel de trabajo en las pastelerías de Barcelona vaya a ser más bajo de lo habitual en favor de quienes venden cocas en esos lugares de costa o montaña donde muchos planean celebrar la noche del 23.

Así lo confirma Daniel Jordà que, un año más, firma desde Panes Creativos una de las cocas más “surrealistas” de la temporada. Lo dice él mismo y el adjetivo le pega muy bien a su creación inspirada nada menos que en Dalí.

En Morreig, ganadores de la mejor coca tradicional del año, apuestan por los clásicos. Llevan abiertos un par de años y ya se han consolidado no solo en el barrio de Gràcia, sino también como una de las pastelerías de referencia en la ciudad. La verdad es que su pequeña tienda y obrador huele como huelen las pastelerías buenas. No es un criterio muy científico, pero los hijos de pasteleras tenemos estos tics olfativos.

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 06 19T110153.037
Detalle de la coca tradicional de Morreig / Iker Morán

¿Pero la gente es más de coca de frutas o de crema o apuesta por la creatividad? Aquí también parece que hay cierta unanimidad: o una de cada o bien una de las tradicionales. Aunque sean con un giro de autor, como hacen en L’Atelier Barcelona, con las tradicionales, aunque en su escaparate es imposible que los ojos no se van a la coca de torrija, una de las novedades de este año. Menos nuevas, pero igual de espectaculares, son la coca de tiramisú de Hofmann o la mediterránea de Brunells, con limón, aceite y albahaca.

Si el año pasado reunimos varias cocas de supermercado para intentar dar con la menos mala, esta vez apostamos por lo artesano. Hemos catado ocho de las mejores cocas que se pueden comprar ahora mismo en Barcelona —hay muchas más, pero estas son excelentes— para intentar saber si, puestos a elegir, nos quedaríamos con la de toda la vida o nos va la innovación.

Para no hacerlo solo, hemos contado con la inestimable colaboración de algunos amigos, siempre hambrientos y dispuestos a formar un improvisado panel de cata en el que, sin tecnicismos, trataremos de elegir la que nos llevaríamos a casa este año.

La coca tradicional que ganó el concurso (Morreig)

170
La coca tradicional de Morreig / Iker Morán

No era la intención de este jurado popular cuestionar el criterio del excelentísimo jurado del reciente concurso de cocas artesanas de Cataluña. Así que celebramos estar muy de acuerdo con la elección de la coca tradicional de Morreig como la mejor del año.

Y eso que la hemos comido de un día para otro por aquello de forzar la situación, pero está perfecta: brioche equilibrado en el que se nota la buena mantequilla, frutas escarchadas de calidad y, en resumen, una soberbia coca de Sant Joan. // Morreig. c/Verdi, 25, Gràcia, 08012 Barcelona. Precio: 30 euros.

La coca surrealista de Dalí (Panes Creativos)

171
La coca triangular y creativa de Daniel Jordà en Panes Creativos / Iker Morán

Su forma triangular rompe moldes. De eso se trata. También el pistacho, las frambuesas liofilizadas del exterior que añaden un punto ácido que se agradece, y la ratafía, aunque su presencia es muy sutil. Tampoco necesitamos más. ¿Esto es una coca?, nos preguntamos en voz alta. Posiblemente no, pero la masa y los sabores son muy ricos, se llevan bien y el resultado es estupendo.

Una coca —o no— surrealista y solidaria, porque de los 35 euros que cuesta parte se destina, como cada año, a proyectos del hospital Sant Joan de Déu Barcelona. // Panes Creativos. Plaça de Garrigó, 5, 08016 Barcelona.

Nuestra otra coca tradicional favorita (La Pastisseria)

172
La coca tradicional de La Pastisseria / Iker Morán

No es fácil elegir una sola variedad en La Pastisseria porque tienen siete de brioche y cuatro de hojaldre, incluyendo una salada que nos tienta mucho. Pero nos debemos a este experimento así que ignoramos la que lleva el nombre de esta pastelería regentada por Josep María Rodríguez (y que lleva cereza fresca para darle un punto diferente y muy interesante) y nos quedamos con la de fruta.

Muy buena elección porque está francamente buena, tanto la masa —muy suave, buena miga— como la fruta y la generosa cantidad de piñones por encima. En esta cata casera es, junto a la de Morreig, la favorita entre las tradicionales. Por cierto, en La Pastisseria elaboran también una coca vegana. // La Pastisseria Barcelona. c/Aragó, 228, L'Eixample, 08007 Barcelona. Precio: 35 euros. 

La coca de torrija (L’Atelier Barcelona)

Detalle de la coca de torrija de L'Atelier Barcelona / Iker Morán
Detalle de la coca de torrija de L'Atelier Barcelona / Iker Morán

En L’Atelier Barcelona trabajan con cocas tradicionales “reinterpretadlas” como con “cocas creativas repotenciadas”. Nos lanzamos de cabeza a por estas al descubrir que este año Eric Ortuño se atreve con una coca de torrija. Nada malo puede salir de esa combinación y, efectivamente, el resultado es glorioso.

Los puristas dirán que no es ni una coca ni una torrija y tienen razón porque es el resultado de combinar ambos postres. Es generosa en tamaño y peso, tierna por dentro y con una capa de rica crema quemada por encima y sin duda, vale cada uno de esos 38,50 euros que cuesta. De nuestras preferidas. // L'Atelier Barcelona. c/Viladomat, 140 bis, L'Eixample, 08015 Barcelona / c/Dr. Fleming, 16, Sarrià-Sant Gervasi, 08017 Barcelona.

Coca para amantes del tiramisú (Pastelería Hofmann)

169
La coca de tiramisú de la Pastelería Hofmann / Iker Morán

“Si nuestro croissant de mascarpone os enamora, no dejéis de probar la coca de Sant Joan rellena de tiramisú”.  Así presenta Hofmann su coca más espectacular y la verdad es que es difícil resistirse. De nuevo, dimensiones y pesos considerables para una coca que se presenta con una generosa capa de chocolate de cobertura y cacao de decoración y relleno de crema de mascarpone.

Una propuesta muy golosa que, es verdad, no recuerda tanto al tiramisú como imaginábamos por la ausencia de café, aunque eso también la hace apta para todos los públicos. // Pastelería Hofmann. c/Flassaders, 44, Ciutat Vella, 08003 Barcelona / Av. de Pau Casals, 5, Sarrià-Sant Gervasi, 08021 Barcelona. Precio: 39 euros.

La coca tradicional más económica (Pastisseria Carrió)

167
La coca tradicional de Oriol Carrió / Iker Morán

La pastelería de Oriol Carrió es uno de esos clásicos que nunca falla en la ciudad —su panellet de piñones, por ejemplo, sigue siendo el mejor del año—. En este caso apostamos por la coca de Sant Joan tradicional, que es la más económica de todas las que hemos probado.

La tradicional de frutas sale por poco más de 20 euros lo que hace que su relación calidad-precio sea realmente interesante. Buena masa, aunque las frutas están un poco por debajo de la media. // Pastisseria Oriol Carrió. c/Bailèn, 216, Gràcia, 08037 Barcelona / c/Provença, 139, L'Eixample, 08036 Barcelona.

La coca fresca y mediterránea (Brunells)

166
La coca de limón y albahaca de Brunells / Iker Morán

El año pasado la coca de limón de Brunells fue elegida como la mejor dentro de la categoría creativa. Y al reencontrarnos con ella hemos recordado por qué: es, sin duda, la más fresca de todas y la que mejor encajará con paladares poco dados al exceso de dulce.

El toque de aceite de oliva y los puntos de albahaca reivindican la mediterraneidad de este postre tradicional que aquí se reinventa para, casi, hace un guiño al mundo salado de las cocas y las pizzas. Nos sigue pareciendo de las más originales del mercado. // Brunells. c/Princesa, 22, Ciutat Vella, 08003 Barcelona. Precio: 24 euros, aunque también hay una individual por 5,5 euros.

Las cocas sin gluten de Chök

168
La coca sin gluten de chocolate de Chök / Iker Morán

¿Se puede hacer una buena coca sin gluten? Para resolver la duda nos hemos acercado al obrador sin gluten de Chök y la respuesta es un claro sí. Por aquello de la cata a ciegas, nadie ha sido capaz de detectar esta diferencia en la masa que, pese a renunciar a la miga que aporta el gluten, se resuelve perfectamente con un resultado muy esponjoso.

Disponible en versión de crema y de chocolate con avellanas, en esta última echamos de menos un chocolate algo más potente y con textura más definida. // Chök. Disponibles en las tiendas Chök que son 100% gluten free: c/Ramelleres, 26, Ciutat Vella, 08001 Barcelona / Plaça Comercial, 9, Ciutat Vella, 08003 Barcelona / Comte d´Urgell, 222,  L'Eixample, 08036 Barcelona. Precio: 26 euros, cualquiera de estas dos versiones.

¿Con cuál nos quedamos?

No es fácil elegir y más cuando se reúnen cocas de un nivel tan alto como todas estas. Cada una de ellas tiene buenos argumentos para colarse en la verbena de este Sant Joan y triunfar. Pero, si hay que elegir una, el honorable jurado tiene claro que para casa seguramente optaría por la tradicional de Morreig o de La Pastisseria, mientras que para llevar como invitado la creativa seguramente creará más sensación. Y entre ellas, la de torrija que elaboran en L'Atelier Barcelona es nuestra particular vencedora. Aunque, pensándolo bien, ¿por qué elegir? Una de cada y dilema solucionado.