Una pequeña exposición recuerda los principales hitos de la marca y reúne algunas piezas vintage. Estará en L'Illa Diagonal de Barcelona hasta el 16 de septiembre
Se trata de ejemplar casi único que se ha encontrado en los trabajos de excavación realizados en la Alquería de La Graja en Higueruela (Albacete, Castilla-La Mancha)
El 31 de mayo se celebra el día de Castilla La Mancha y hemos investigado sobre uno de los platos que típicamente se han atribuido a esta comunidad. ¿Receta o metáfora?
Desde 1952 se celebra el Masters Club Dinner, una cena en honor al ganador del año anterior. Este año, Scottie Scheffler ha confeccionado un menú con fuerte acento texano
ENTREVISTA | Hablamos con el cocinero de Ocho Aborigen de El Hierro, que ha recurrido a la arqueología para dar con los alimentos que utilizaba un indígena que ya no existe
El proyecto Arqueología del gusto une la cocina de Marcos Tavío con el yacimiento indígena de Cueva Pintada (Gran Canaria) para acercar la cultura amazige a los canarios y al mundo
Plantas, una aportación destacada de proteína animal y poco consumo de alimentos marinos. Un estudio de la UAB constata cómo se alimentaban en Menorca hace 3.600 años
El día de San Martín, pistoletazo para el inicio de la matanza del cerdo, siempre fue un momento de celebración arraigado en la cultura familiar de toda España
Tradición, leyenda y compadreo en la fiesta de "El Desarme" de Oviedo (Asturias), en la que no faltan los garbanzos con espinacas y bacalao que supuestamente tuvieron un papel estelar durante la primera guerra carlista
Mucho más que un regalo de mazapanes entre valencianos enamorados y golosos, la mocaorà es pura simbología de amor por las tierras valencianas. Se celebra en las pastelerías cada 9 de octubre, en Sant Donís
COLUMNA | El último fenómeno viral de la alimentación son unas patatas chips con sabor a vagina. La historiadora Sarah Serrano reflexiona sobre esta idea que, en realidad, no es novedosa
El incorregible vicio de comer y beber ante un espectáculo es más viejo que el hambre. En los antiguos corrales de comedias, las combinaciones no tenían nada que envidiar a los snacks actuales
La historiadora de la gastronomía Jan Longone ha fallecido a los 89 años. Sus aportaciones a la historia y a la historiografía gastronómica son ejemplares
COLUMNA| La traductora Rosa Llopis no solo reflexiona sobre por qué la más alta entidad de la lengua española se resiste a cambiar la palabra caldo como sinónimo de vino. Además, ofrece una solución que podría considerarse placentera para todas las partes
COLUMNA| Las reflexiones e inseguridades más humanas de una historiadora de la gastronomía cuando visita por vez primera un escenario clave como el hotel Savoy de Londres, donde Escoffier cambió el curso de la cocina
Todos los partidos excepto Vox apoyan la propuesta para la protección del arte tradicional de los corrales de pesquería de Cádiz, cuya práctica se remonta a la antigüedad
La receta original del café asiático se gestó en los barcos de mercaderes y soldados que, atravesando el Mediterráneo venidos de Asia, tenían como destino el puerto de Cartagena. Esta es la historia de un café que posee hasta su propia copa