La Greca abre en los Jardins del Grec: el merendero de Montjuïc con cocina casera y de proximidad

Los artífices de Casa Xica y Eat Street se unen para ofrecer, durante todo el año, desayunos, comidas y meriendas con vistas y precios populares: hablamos con Raquel Blasco

autor laia

Coordinadora de Hule y Mantel

Guardar

Los porches de La Greca en los Jardins del Grec con vistas a Barcelona / Cedida
Los porches de La Greca en los Jardins del Grec con vistas a Barcelona / Cedida

Nos lo avanzaron sus responsables tímidamente este verano: los Jardins del Grec tendrán un merendero que ofrecerá una cuidada oferta gastronómica, durante todo el año. El momento ha llegado y La Greca ha abierto puertas —lleva poco más de una semana en funcionamiento—, decidida a animarnos a visitar la montaña de Montjuïc

Sus artífices son Raquel BlascoMarc Santamaria, del restaurante Casa Xica, y Lena Wiget y Joe Littenberg, ideólogos de BCN Més y organizadores de festivales tan concurridos como What the Foc o Tacos Fest Barcelona. Todos ellos residentes en el barrio de Poble-sec. Y eso es importante porque, desde el principio, lo han planteado como un proyecto "de proximidad, de barrio, defendido por los restauradores que estamos aquí, a pie de la montaña", nos cuenta Blasco.

Santamaría, Blasco, Littenberg y Wiget, los socios al mando de La Greca / Cedida
Santamaría, Blasco, Littenberg y Wiget, los socios al mando de La Greca / Cedida

Llevan algo de recorrido en este espacio, ya que, desde hace cuatro años, aquí se encargan de alimentar en verano a los asistentes al Festival Grec con su proyecto efímero Farm to Table. "Nos dábamos cuenta de que este espacio, durante el resto del año, quedaba muy desangelado, cerrado, y era una lástima porque no se estaba cuidando".

Cuesta creer que con esa ubicación privilegiada en estos emblemáticos jardines y sus vistas de Barcelona, nadie se hubiera planteado gestionar este chiringuito urbano de manera continuada. Su idiosincrasia no es sencilla, y hay que tener en cuenta que no es una zona con alta frecuencia de gente de paso, pero aun así, Blasco reconoce que, para ellos, "más allá del objetivo de negocio, había esa voluntad de preservar y de cuidar" este espacio.

Cocina abierta: del desayuno a la merienda

Así pues, se presentaron a una licitación pública, abierta a toda la ciudadanía, y La Greca es ahora una realidad. "El objetivo es darle una continuidad, buscando la coexistencia y la buena convivencia con los vecinos y vecinas de Poble-sec, y de toda Barcelona", afirma. Estará abierta todo el día, de manera ininterrumpida, rigiéndose según el horario de los jardines —en invierno cerrará a las 19 horas—, por lo que podrán ofrecer desayunos, comidas y meriendas. Aunque cuando haya eventos específicos en Montjuic, como ahora en las próximas Fiestas de La Mercè, su horario se podrá ampliar. 

La terraza de La Greca en los Jardins del Grec con vistas a Barcelona / Cedida 
La terraza de La Greca en los Jardins del Grec con vistas a Barcelona / Cedida 

Blasco quiere dejar claro que "no se está privatizando un espacio público, sino que se está dando un servicio en un espacio público. Los vecinos que vengan podrán disponer del baño o ver la puesta de sol sin una obligación de consumir, porque el espacio es suficientemente grande como para que lo compartamos todos". 

Otra de las premisas del proyecto es la de "preservar la calma" que se asocia a este lugar, por lo que no esperéis tardeos con DJ y eventos similares. Aquí prima el tomar un café mientras se trabaja con el ordenador, hacer un desayuno de tenedor, compartir una cervecita tranquilos después de haber caminado por Montjuïc o merendar en familia.

Recetario tradicional y producto local

Para ello, su carta se fija en la cocina tradicional casera, con mucho chup-chup cuando sea temporada. Podréis elegir guisados como los garbanzos con butifarra negra, otros principales contundentes, o decantaros por los bocadillos planchados, sin olvidar el momento del aperitivo o el vermut, con gildas, conservas, charcutería, huevos ecológicos y vinos naturales.

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 09 17T160735.254
Los guisantes con butifarra negra de La Greca en los Jardines del Grec / Cedida

"Puedes pedir un bocadillo de secallona y sabrás que es de Cal Tomàs, sin aditivos, de un proyecto que trabaja los productos ecológicos en charcutería, y que el pan es de Forn Serra, que es nuestro panadero de confianza de Poble-sec con una calidad espectacular", cuenta. 

Igual que los quesos, que son de Dotze Graus, y los dulces como la ensaimada, del Forn Mistral, entre otros ejemplos. Y todo, a precios populares. "Queremos que los barceloneses se sientan interpelados, que sepan que el precio no es el de un rooftop que se piensa que estamos en Manhattan", apunta Blasco.

Y reconoce que la presencia de turistas en este espacio será también inevitable: "Proyectos como La Greca, que detrás tienen vecinos y vecinas como nosotros, no se hacen pensando en los turistas, pero es una realidad que hay que entender porque la ciudad vive del turismo, y eso no se puede negar". 

Foto Apertura Hule y Mantel (Laia) 2025 09 17T162510.173
Los postres de La Greca en los Jardins del Grec / Cedida

Así pues, el concepto Farm to Table que les había vinculado con este espacio, desaparece por completo. Sí que están alineados con la idea de proximidad, de producto de calidad y de temporada que primaba en este proyecto, pero la propuesta cambia. "Solo volveremos a ofrecer el formato de menú degustación cuando se celebre el Festival Grec".

Otro de los reclamos de La Greca es que cada fin de semana podrán a disposición de sus clientes el menú del arroz por 27 euros, incluyendo tres entrantes para compartir (marisco de concha a la marinera, ensalada y fritura, todo según temporada) y un arroz a elegir (de roca con marisco y pescado, de verduras y de montaña) con un helado de corte en formato sándwich como postre. Los viernes, tocará fideuá.

Estos arroces se cocinan bajo los porches de este merendero urbano, ante la mirada de los comensales, un escenario suculento desde el que disfrutar de las vistas que regalan estos jardines emblemáticos de la ciudad. // La Greca. Passeig de Santa Madrona 38 (acceso por las escaleras de los Jardines del Grec. Todos los días de 10 a 21h (19h en invierno). Precio medio: 15-20 euros.