Loading...

Dónde comer

Terrazas y 'rooftops' de hotel para soportar el agosto en Barcelona: gastronomía, cócteles y vistas

Contra el calor, visitamos varios hoteles de Barcelona donde pasar una buena tarde de verano: para comer y beber muy bien en sus azoteas y terrazas

6 minutos

El 'rooftop' Bonavista en el Hotel Moxy Barcelona / Cedida

Si todo el mundo está de vacaciones y tú sigues en Barcelona, no desesperes. Te invitamos a visitar estos rooftops y terrazas de hotel, auténticos oasis urbanos donde la buena gastronomía, los cócteles y la música se dan la mano. Porque en agosto y hasta finales de septiembre —alguna incluso hasta octubre si el tiempo lo permite— estas terrazas nos siguen recordando que todavía es verano, aunque estemos trabajando.

Así que, aunque el calor apriete y la ciudad sea solo asfalto ardiente, nada mejor que subir a lo más alto para respirar y disfrutar de las vistas que nos permiten conocer Barcelona desde otras perspectivas. Aquí tienes una selección de cinco terrazas y azoteas que nos han conquistado este verano, con propuestas gastronómicas de calidad, aunque muy diferentes entre ellas, para que tú también puedas ser un poco turista en la ciudad y te animes a brindar con un cóctel (o un refresco) hasta que caiga el sol.

InterContinental Barcelona: manteles y vistas a Montjuïc

El Montjuïc Pop-Up Restaurant del Hotel InterContinental Barcelona / Cedida

Desde su renovación, es uno de los rooftops habituales de los veranos barceloneses, porque sus vistas al MNAC y a la montaña de Montjuïc son únicas, pero también por su propuesta gastronómica. Este año han puesto en marcha el Montjuïc Pop-Up Restaurant, que estará abierto hasta finales de septiembre, con una carta para entaular-se —como decimos en Cataluña— y una barbacoa al aire libre que le da carácter. 

Manteles blancos e iluminación íntima para disfrutar de las noches de verano —también los mediodías, cuentan con un sistema para protegernos del sol— mientras se degustan delicadas elaboraciones como unas zamburiñas a la plancha con crema de ají amarillo, un steak tartar preparado al momento, un lomo de atún con coco cítrico y gel de maracuyá y otros pescados y mariscos. Si quieres darle a la parrilla, opta por el solomillo, el txuletón de vaca madurada o el tomahawk, y verás cómo lo cocinan para ti. 

Y si eres de cócteles, no dudes en acompañar tu cena con ellos, aunque también puedes cerrar la experiencia en su otra terraza, la 173 Rooftop Terrace, más informal y con música, o, aún mejor, en la coctelería Gebre, ubicada en el lobby del hotel, donde hacen auténticas virguerías con maceraciones y ensamblajes en tinajas, barriles o damajuanas. // Hotel InterContinental Barcelona. Av. de Rius i Taulet, 1-3, Sants-Montjuïc, 08004 Barcelona. Precio: entre 14 y 65 euros (platos); 16 euros (cócteles). 

Bonavista: la más 'instagrameable'

El 'rooftop' Bonavista en el Hotel Moxy Barcelona / Cedida

Al lado de la estación de Sants, dos rooftops compiten este verano. A la ya instaurada terraza del Nobu Hotel Barcelona, la más alta de la ciudad, se le suma Bonavista, en la cima del renovado Hotel Moxy Barcelona. La propuesta, que tuvo algunas dificultades para arrancar la temporada, lleva el sello del Grupo Confiteria y, como ya sabemos, todo lo que ellos tocan genera atención y revuelo mediático.

El diseño del espacio está estratégicamente pensado para ser en uno de esos lugares que vuelven locos a instagramers y pseudo influencers, pero debemos reconocer que a nosotros también nos ha conquistado: mobiliario pop y colores vibrantes y perfectamente engamados dan forma a los diferentes espacios que quieren trasladarnos, dicen, al "Miami de los años 70". Es obra de Pichiglas Studio, colaboradores habituales de Grupo Confiteria, que ya han firmado propuestas como las de Monk, Paradiso o el nuevo Focacha, y con trayectoria en la ciudad —sus diseños ya despuntaban en algunos bares de la Barcelona de los 2000—.

En lo gastronómico, una carta mediterránea nos espera: hay clásicos del picoteo y bocadillos, pero también un refrescante carpaccio de calabacín con sardina ahumada, un acertado crudo de pez limón con vinagreta cítrica o unos huevos con gambita de cristal frita, la nueva moda en las cartas de restaurantes.

Pero, conociendo la trayectoria de los propietarios, donde hay que fijarse bien es en la coctelería: fresca, de terraceo, pero con las capas de elaboración adecuadas para darle ese plus de interés gastronómico—su head bartender viene de Dr. Stravisnsky, queda todo dicho—. El spicy mango, con mezcal y tequila, ya está entre nuestros favoritos. // Bonavista. c/Mallorca, 1, 23, 08014 Barcelona. Precio: entre 7,50 y 21, 50 euros (platos); entre 11 y 18 euros (cócteles). 

Negresco Rooftop: en pleno centro

Negresco Rooftop en Barcelona y su cóctel Oro Azteca / Cedida

Estar ubicado en pleno centro de la ciudad, es una de las bazas de este rooftop, habitualmente muy concurrido, y que, ojo, no cierra en todo el año. A dos pasos de plaza Urquinaona, en la séptima planta del Hotel Negresco Princess, esta terraza nos ofrece un respiro en la vorágine turística de Barcelona, acompañado de buenas copas a un precio muy ajustado —teniendo en cuenta que estamos en un hotel—. 

Por eso, empezamos por la coctelería, que corre a cargo de Yanaida Prado, bien conocida en el circuito barcelonés, quien ha diseñado una propuesta de 14 cócteles que reinterpretan tragos clásicos, pero con su sello personal y un enfoque más veraniego, y también cócteles sin alcohol. A probar: el Oro Azteca, para los aficionados a los destilados del agave, o el Black Tango, si sois más de whisky y amontillados. La carta os seducirá por su colorido diseño, obra del ilustrador El Dios de los Tres, y también su cristalería, ya que está elaborada a partir de sus propios residuos de vidrio por Lucirmás.

Para acompañar la propuesta coctelera, Jon García, chef ejecutivo del hotel, ha planteado diversos snacks, sabrosos y muy generosos en cantidad, que se mueven entre esas propuestas que gustan a la clientela internacional de los hoteles: croquetas de jamón de bellota, unos abundantes nachos con guacamole, langostinos crujientes o las sempiternas burgers.

Atentos a su agenda, porque hay días de afterwork y brunch de fin de semana, con DJs. Y si solo quieres tomarte una cerveza, esta terraza también es un lugar muy adecuado: las tienen artesanas. // Hotel Negresco Princess. c/ Roger de Llúria, 16-18, 08010 Barcelona. Precio: entre 12 y 18 euros (platos); 12 euros (cócteles). 

W FIRE: cuatro manos con Deliri

La ensalada de tomates y el bacalao de FIRE y Deliri / Cedida

En su rincón de la Barceloneta, mirando al Mediterráneo, se erige el hotel W, consolidado desde hace años como un emblema arquitectónico de la ciudad. También es destino gastronómico, ya que alberga propuestas como COYA, que conjuga cocina peruana y ambiente festivo, o NOXE, con el binomio de cócteles y cocina japonesa. En la planta baja, FIRE se entrega a la brasa y es aquí, en su terraza, con piscina y vistas a la playa, donde este verano se puede degustar, además de su carta, una propuesta especial. 

Mario Cabrera, su chef ejecutivo, y David Morera, chef del restaurante barcelonés Deliri, se unen en un cuatro manos que busca poner en valor el producto local. La carta es corta, pero apropiada, con dos entrantes y dos principales. Indispensables los tomates de verano cor de bou y mar azul, ecológicos—, con higos —pasados por la brasa de FIRE— y un delicioso sorbete helado de piparra como contraste; y el bacalao con pil pil, alioli de azafrán gratinado y judías verdes, que están en plena temporada.

No es la primera vez que W apuesta por la cocina barcelonesa y el producto de mercado, ya que por estos cuatro manos también han pasado chefs como Carlota Claver, Xavier Pellicer o Iñaki Gorrotxategi. Un apunte: recuerda que, todos los domingos hasta el 31 de agosto, la terraza W Wet Deck del hotel acoge las Wet Deck Summer Series, con DJs internacionales y muy buena fiesta. Planazo veraniego. // W FIRE. Plaça Rosa dels Vents, 1, 08039 Barcelona. Precio: entre 18 y 35 euros (precio de los platos del cuatro manos).

La Terraza del Grand Hotel Central: un viaje por el Mediterráneo

La Terraza del Grand Hotel Central de Barcelona / Cedida

El restaurante Can Bo del Grand Hotel Central ha sido una de las aperturas del año: os hemos hablado de su carta, a cargo del chef Oliver Peña, quien también nos enseñó en esta videorreceta a preparar su deliciosa ensaladilla rusa con ventresca, y hemos conocido cómo se ha configurado su carta de vinos, de la mano de su sumiller Amador Marín, en nuestro vídeo podcast Vino y Mantel.

Ahora es verano y toca hablar de su rooftop, ubicado en la octava planta del hotel, con piscina infinita y unas vistas inesperadas de la ciudad. Un espacio que, en lo gastronómico, no falla y viaja por el Mediterráneo: queso halloumi frito de Chipre, el imprescindible gyro griego de pollo y el souvlaki de cordero. Una apuesta muy interesante, y perfectamente ejecutada, para una terraza de verano.

No faltan los sabores locales en forma de patatas bravas y croquetas, pero especialmente hay que fijarse en el mundo dulce, ya que se han asociado con la reconocida pastelería L'Atelier Barcelona para ofrecernos tres de sus postres individuales clásicos y una tartaleta muy especial, todos maridados con cócteles o vinos. La cocina es ininterrumpida, a partir de las 11 horas. Una de nuestras favoritas. // Grand Hotel Central. Vía Laietana, 30, 08003 Barcelona. Hay que reservar para acceder al rooftop (+34 932 957 900 o laterraza@grandhotelcentral.com).