La última edición de la gala Soles Guía Repsol, celebrada en marzo de 2025 en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias), nos dejó con dos nuevos restaurantes que ostentan tres soles Repsol: La Finca de Susi Díaz (Alicante, Comunidad Valenciana) y Bagá de Pedro Sánchez (Jaén, Andalucía). Asimismo, se incorporaron a la guía 90 nuevos Soles: restaurantes con 3 soles (2), 2 soles (17) y 1 sol (71). A ellos se sumaron 208 nuevos restaurantes Recomendados.
Par ver cuáles son las nuevas distinciones, tendremos que esperar todavía algunos meses, aunque ya podemos ir haciendo un hueco en nuestra agenda porque los organizadores han dado a conocer la ubicación y la fecha de la gala de 2026, y lo desvelamos a continuación.
Dónde se celebrará la gala Soles Repsol 2026
Por primera vez en la historia de estas distinciones, una ciudad de Cataluña se encargará de ser la anfitriona de esta gala. La elegida ha sido Tarragona, y en concreto el espacio será el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona, donde se darán a conocer los galardonados de la edición de 2026.
Una decisión que tiene toda su lógica si pensamos que Cataluña ha presumido este año de reconocimiento como Región Mundial de la Gastronomía y es el territorio con un mayor número de restaurantes con Soles Guía Repsol en España. Suma un total de 114, de los cuales 13 están ubicados en la provincia de Tarragona.
Concretamente, Cataluña tiene 9 restaurantes con tres Soles, 29 con dos Soles y 76 con un Sol. Asimismo, encabeza el número de establecimientos galardonados con la máxima distinción de tres Soles de todo el país: ABaC (Barcelona), Alkimia (Barcelona), Can Jubany (Calldetenes), Cocina Hermanos Torres (Barcelona), Disfrutar (Barcelona), El Celler de Can Roca (Girona), Lasarte (Barcelona), Les Cols (Olot) y Miramar (Llançà).
La elección de Tarragona se ha dado a conocer hoy de la mano de la Generalitat de Catalunya y de la Guía Repsol, junto con la Diputación de Tarragona y los ayuntamientos de Tarragona, Reus y Alcanar, que son los tres municipios implicados en los actos que rodearán a esta cita.
Durante la presentación también se ha dado a conocer que Alcanar, en las Terres de l’Ebre, será la próxima sede de la entrega de los Soletes de primavera 2026.
Cuál será la fecha de la gala Soles Repsol 2026
La fecha de la gala Soles Guía Repsol también se conoce: será el próximo 16 de febrero de 2026. Así, ese día se reunirán más de 200 cocineros y cocineras de toda España, y se darán cita personalidades, instituciones y medios acreditados de todo el país. La Gala, cuyo lema es ‘Sigamos probando cosas nuevas’, podrá seguirse en directo vía streaming, como es habitual.
La celebración arrancará antes, el domingo, 15 de febrero, en Reus, con una gran fiesta de bienvenida a los galardonados que servirá para “calentar motores” antes de la ceremonia de entrega del día siguiente.
Liderazgo gastronómico en Cataluña
Tanto la ubicación como la fecha de la gala se han dado a conocer en un acto que ha contado con cocineros que ostentan tres Soles como Nandu Jubany (Can Jubany) y Eduard Xatruch (Disfrutar), que han estado rodeados de otros cocineros y cocineras reconocidos por la Guía Repsol.
Y personalidades como Miquel Sàmper, conseller d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, que ha expresado su satisfacción por la elección de Tarragona: “La Región Mundial de la Gastronomía nos dejará un legado que consolidará nuestro liderazgo gastronómico. Cataluña es una región ampliamente reconocida, sostenida por un colectivo de cocineros y cocineras que, con talento, innovación y un profundo respeto por la tradición, han situado nuestro país como una referencia internacional. La gastronomía es expresión de cultura, de identidad y de proyección de país, y seguirá siendo un pilar estratégico para el futuro de Cataluña”.
Asimismo, la directora de Guía Repsol, María Ritter, ha indicado que en Cataluña "hay chefs que son un referente en el mundo. Aquí el compromiso con el territorio y la innovación son denominador común”. Y ha añadido: “No podía haber mejor anfitrión que la provincia de Tarragona, con su espectacular producto del Mediterráneo y del Delta del Ebro, con sus variadas D.O y sus involucrados cocineros, para acoger los Soles 2026”.
Desde su fundación en 1979, Guía Repsol se ha consolidado como el gran referente en la promoción del turismo y la gastronomía en España.
Su sistema de calificación de los Soles Guía Repsol reconoce a los mejores restaurantes de España por su labor y trayectoria, e incorpora criterios como la sostenibilidad, el kilómetro cero, la integración, la economía circular y la coherencia de los proyectos que deben reflejarse en las cocinas, en el local, la puesta en escena y la selección de vinos.