COLUMNA | Nuestro trotamanteles de cabecera nos empuja a abandonar el ombliguismo gastronómico de las capitales y a explorar las periferias, verdaderos reductos de la cocina con raíz y sabor
Batalla campal en Instagram entre los dos youtubers más influencers del modo foodie. Sezar blue ha levantado la alfombra: ¿qué pasa con la publicidad encubierta?
COLUMNA | La periodista gastronómica mexicana Ana Luisa Islas nos revela el sentido que encierran los altares de muertos de México a partir de los suyos propios
COLUMNA | Los panellets, dulces de Todos los Santos, se han convertido en artículo de lujo. El periodista gastronómico Ricard Martín argumenta su aversión
COLUMNA | Barcelona ocupa por primera vez el podio mundial de los bares mientras Madrid pierde dos puntas de lanza. El experto en coctelería Miguel Á. Palomo analiza el ránking más importante
COLUMNA | Las cocinas deberían empezar a visibilizar los problemas de salud mental. Julián Otero, cocinero y miembro del equipo de I+D de Mugaritz, nos brinda una valiente y personal reflexión sobre la depresión y el entorno culinario
Crónica opinativa sobre el lanzamiento del pastel de La Mercè, un dulce que faltaba en el calendario pastelero de la ciudad y que por fin llega a los mejores escaparates de las pastelerías de Barcelona
COLUMNA | El último fenómeno viral de la alimentación son unas patatas chips con sabor a vagina. La historiadora Sarah Serrano reflexiona sobre esta idea que, en realidad, no es novedosa
COLUMNA | Escoffier se hizo famoso por emplear recursos retóricos para nombrar sus platos. Técnica aún vigente, pero en la que hay que hilar fino para no acabar defraudando
COLUMNA | Una reflexión sobre los pasteles líquidos, calientes y con poco cuajo que emulan la tarta de queso vasca, estilo La Viña. No siempre con acierto