A la espera de conocer como queda el listado The World's 50 Best Restaurants 2025 —se desvelará el próximo 19 de junio en Turín (Italia)—, conocemos ahora la actualización de otra guía gastronómica: Opinionated About Dining (OAD), impulsada por el estadounidense Steven Plotnicki, que ha dado a conocer su ranking de los Mejores Restaurantes de Europa 2025, y los restaurantes españoles han salido muy beneficiados.
Si bien el primer puesto lo vuelve a ocupar el danés Alchemist (Copenhague) del chef Rasmus Munk; en segundo lugar encontramos el restaurante Frantzén (Estocolmo), del sueco Björn Frantzén —que arrebata a Asador Etxebarri de Bittor Arginzoniz el puesto logrado en 2024—; mientras que el tercer puesto lo mantiene JAN (Múnich, Alemania) de Jan Hartwig, representante de la nueva cocina europea moderna.
El primer restaurante español de la lista es Bagá (Jaén), del chef Pedro Sánchez, que escala una posición respecto a 2024, y se coloca en el puesto #4. Le siguen Schloss Schauenstein (Suiza), con Andreas Caminada y Marcel Skibba al frente, en el puesto #5; y dos españoles: DiverXO (Madrid) —que sube una posición— y Asador Etxebarri (Axpe, Vizcaya), en los puestos #6 y #7, respectivamente.
Completan el Top 10 los siguientes restaurantes: Noma 2.0, de René Redzepi, y Jordnær, de Eric Vildgaard, ambos en Copenhague, en los puestos #8 y #9, respectivamente. El décimo lugar lo ocupa Lido 84 de Riccardo Camanini (Fasano del Garda, Italia). La edición 2025 consolida una tendencia: el liderazgo compartido entre el norte de Europa y España en el panorama gastronómico mundial.
Además de contar con tres restaurantes en el Top 10, las buenas noticias siguen para nuestro país porque, por segundo año consecutivo, son 45 los restaurantes españoles que forman parte de esta lista de 150 direcciones internacionales. España se convierte así en el país más representado, seguido por Italia (24), Francia (16), Reino Unido (14) y Dinamarca (14).
Bagá y otros representantes españoles
Con una estrella Michelin en su haber y dentro de la élite de los tres soles Repsol, el chef Pedro Sánchez ha logrado poner la alta cocina de Jaén en el mapa y desde un restaurante de tan solo 45 metros cuadrados y con capacidad para poco más de una docena de comensales, ubicado discretamente junto a la Basílica Menor de San Ildefonso.
Sánchez, formado en los fogones de chefs como Martín Berasategui, "despliega una propuesta culinaria radical y reflexiva en la que la pureza del producto, el trato cercano y la técnica depurada son protagonistas", dicen desde OAD. Un menú donde brilla los platos sobrios y con pocos ingredientes.
En la lista también destacan Desde 1911 (Madrid), en el puesto #16; Disfrutar (Barcelona), en el #17 —el tres estrellas Michelin y mejor restaurante del mundo en 2024, acaba de presentar su documental Plat en Blanc—; Azurmendi (Larrabetzu), en el puesto #19; Quique Dacosta (Dénia), que desciende muchas posiciones pasando del puesto 8# al #26; Ca l’Enric (La Vall de Bianya, en el #30; y Casa Marcial (Arriondas), que por fin logró este año su tercera estrella Michelin, en el puesto #31.
Mención especial merece y OSA (Madrid) —el proyecto de los chefs Sara Peral y Jorge Muñoz a quienes entrevistamos hace unos meses—, que protagonizan uno de los ascensos más destacados: pasando del puesto #138 al #33; igual que el restaurante Vandelvira (Baeza, Jaén), que asciende del #111 al #56.
Restaurantes españoles en la lista OAD de los mejores de Europa 2025
Esta es la lista completa de restaurantes españoles y la posición alcanzada en la lista OAD:
- #4 Bagá – Jaén
- #6 DiverXO – Madrid
- #7 Etxebarri – Axpe (Vizcaya)
- #16 Desde 1911 – Madrid
- #17 Disfrutar – Barcelona
- #19 Azurmendi – Larrabetzu (Vizcaya)
- #26 Restaurant Quique Dacosta – Dénia (Alicante)
- #30 Ca l’Enric – La Vall de Bianya (Girona)
- #31 Casa Marcial – Arriondas (Asturias)
- #33 OSA – Madrid
- #34 Culler de Pau – Galicia (Pontevedra)
- #35 Cocina Hermanos Torres – Barcelona
- #39 Els Casals – Sagàs (Barcelona)
- #51 Enigma Concept – Barcelona
- #56 Vandelvira Restaurante – Baeza (Jaén)
- #57 El Celler de Can Roca – Girona
- #60 Alkimia – Barcelona
- #62 Restaurante Iván Cerdeño – Toledo
- #63 Aponiente – Puerto de Santa Maria (Cádiz)
- #67 Martín Berasategui – Lasarte (Guipúzcoa)
- #69 Ultramarinos Marín – Barcelona
- #78 Lasarte – Barcelona
- #81 El Poblet – Valencia
- #83 Deessa – Madrid
- #84 Estimar – Madrid y Barcelona
- #88 Txispa – Axpe (Vizcaya)
- #94 Al Kostat – Barcelona
- #101 Materia – Madrid
- #102 Amelia – San Sebastián (Guipúzcoa)
- #104 Dos Pebrots – Barcelona
- #107 Direkte Boqueria – Barcelona
- #108 La Tasquita de Enfrente – Madrid
- #110 BonAmb – Jávea (Alicante)
- #111 Oba - Hotel Cañitas – Casas-Ibáñez (Albacete)
- #115 La Salita – València
- #118 Moments – Barcelona
- #120 Àbac – Barcelona
- #125 Arzak – San Sebastián (Guipúzcoa)
- #126 L’Escaleta – Cocentaina (Alicante)
- #127 Bardal – Ronda (Málaga)
- #133 Kaleja - Málaga (Málaga)
- #135 Suculent – Barcelona
- #139 El Pescadors – Llançà (Girona)
- #141 TohQa – El Puerto de Santa María (Cádiz)
- #148 Mugaritz – Errenteria (Guipúzcoa)
¿Cómo funciona la lista OAD?
Todo empezó con un blog aficionado creado por el estadounidense Steven Plotnicki. Al hacerse con una gran comunidad de lectores, en 2007 lanzó Opinionated About Dining (OAD), una encuesta en la que invitaba a otros amantes del buen comer a recomendar restaurantes conocidos y también espacios por descubrir.
Desde entonces, los resultados se han publicado cada año y OAD ha crecido hasta convertirse en una guía internacional que "tiene en cuenta la experiencia en su sistema de calificación y que prima la transparencia en todo su proceso de elaboración", tal y como indican en sus comunicaciones. Los restaurantes son seleccionados a través de la plataforma de la organización, en la que se combinan las reseñas de más de 7.500 votantes registrados.
OAD engloba otras listas, entre las que se encuentran Mejores Restaurantes de Norteamérica, Sudamérica, Japón y Asia, Restaurantes Casual de Norteamérica, Europa y Japón, Europa Clásica y Restaurantes Asequibles de Norteamérica y Europa.