Si buscas dónde comer, qué hacer o qué ver este fin de semana en Barcelona y durante todo el mes de julio, aquí encontrarás algunos de los mejores planes gastronómicos de la ciudad (y alrededores).
Además de animarte a descubrir el restaurante efímero Farm to Table en los Jardins del Grec, a merendar en el hotel Mandarin Oriental Barcelona o de acercarte a los centros cívicos donde puedes saborear la cocina japonesa de Kasa Hanaka, nuestra agenda incluye habitualmente mercados, food trucks, showcookings, ferias, menús especiales y muchas otras propuestas que iremos actualizando semanalmente.
Planes para disfrutar con niños y sin ellos, gratis o de pago, pero siempre vinculados con el comer y el beber. Es nuestra última agenda antes de las vacaciones, y volverá en septiembre, así que atento a lo que te proponemos:
Locale Firenze en NOXE (2 julio)

Desde el pasado mes de junio, el restaurante y cocktail bar NOXE, situado en la planta 26 del hotel W Barcelona, recibe a algunos de los grandes nombres de la coctelería mundial. Estos encuentros, bajo el nombre de Yukari, ya han contado, por ejemplo, con Eric van Beek, bartender de Handshake Speakeasy (México), actualmente en el puesto #1 del ranking The World's 50 Best Bars.
Otro bar presente en este listado, concretamente en el puesto #36, es Locale Firenze del bartender Fabio Fanni, ubicado en un palacio renacentista de la ciudad de Florencia. Ellos serán los siguientes en visitar NOXE. Una oportunidad única para saborear sus cócteles de tradición italiana ejecutados de manera contemporánea. A lo largo del año, nuevos nombres pasarán por el universo Yukari. // Locale Firenze en NOXE. 2 de julio. Precio medio: 12 euros (cóctel).
Experiencia en Chocolate Amatller (permanente)

En el barrio del Born, en la plaça de les Olles, la tienda de Chocolate Amatller abrió este mismo año, donde antes había una emblemática tienda de productos de pesca. Ofrecen mucho más que los chocolates —sus flores y hojas son bien conocidas, igual que sus preciosos packagings— y las tabletas de esta histórica casa fundada en 1797, precisamente a pocos pasos de aquí. Lo que nos proponen es una experiencia para conocer su historia.
Incluye una cata de chocolates, donde aprenderéis a detectar sabores y matices; además de un divertido taller para elaborar cacao, a manos y con mortero. Para rubricar, os ofrecerán una degustación de chocolate a la taza, siguiendo la fórmula original de la casa, y en una taza bien especial sobre una mancerina —preguntad por su origen, es muy interesante—. Un magnífico plan para chocolateros, que tiene una duración de unos 40 minutos. // Experiencia Chocolate Amatller. Todos los días. Precio: 12 euros.
GastroFruitDolç (6-7 julio)

Nos escapamos hasta Flix (Tarragona) para aprender con algunos de los más destacados nombres de la pastelería de Cataluña en GastroFruitDolç: Miquel Guarro, Oriol Balaguer, Eva Feliu, Vicent Guimerà, Saray Ruiz... Todos ellos que se encargarán de elevar la fruta de temporada a la altura de ingrediente de lujo en la pastelería. Las clases magistrales se impartirán en el Mercat Municipal de Flix
No faltarán los pasteleros de la zona, como Pau Carranza, de la Pastisseria Larrosa (Flix), que ganó el premio de mejor pan de Sant Jordi en 2022 y mejor tarta de queso en 2024; Llorenç Peral, de la Pastisseria Els Perxis (Flix), o David del Campo, de Campitös Chocoworld (El Perelló). // GastroFruitDolç. 6 y 7 de julio. Precio: entrada gratuita.
Ruta de tapas del Raval (10-13 julio)

Coincidiendo con la celebración de su fiesta mayor, el barrio del Raval y propone una ruta muy gastronómica, organizada por el Eix Comercial Raval, con tapas como las bravas del Bar Mendizabal, la bomba de la Barceloneta de Casa Leopoldo, o el ceviche de mejillones con mango y maíz tostado de La Monroe.
También participan Bar Roso “El Toro”, Bar Atlanta, El Nou Cafetí, Bar Marsella, Magraner Boig, Restaurante Sant Jordi-Tabarlot, La Ravala, Na Mindona o Las Fernández, entre otros. En total, una veintena de propuestas para reconectar con el barrio desde la gastronomía. // Ruta Tapas Raval. Del 10 al 13 de julio. Precio: 5 euros (tapa y bebida).
'Guest bartendings' en Florería Atlántico (todo julio)

Más guest bartendings porque la coctelería bonaerense Florería Atlántico, en el puesto #46 del ranking The World's 50 Best Bars, sigue celebrando el segundo aniversario de su sucursal en Barcelona. En esta ocasión, el proyecto de Tato Giovannoni, Diego Cabrera y Alejandro Resnik, recibirá durante el mes de julio, en su local del barrio del Born, a algunos de los mejores bartenders del mundo.
Entre los bares invitados están Hanky Panky (México), Torto (Oporto), Salmon Guru (Dubái), Catfish (Lisboa), así como otros procedentes de las coctelerías barcelonesas Dr.Stravinsky, Especiarium, Marlowe o Collage Cocktail Bar, entre otros. La iniciativa es de Agite Club, impulsado por Raiza Carrera, mejor bartender de España 2023. // Florería Atlántico. Los martes y los miércoles del mes de julio. Precio: consultar.
La Santa Market (11 julio-31 agosto)

Cita indispensable en el verano de la Costa Brava. La Santa Market, que se celebra en el Santa Cristina Horse Club de Santa Cristina d’Aro (Girona), renueva su oferta de conciertos, gastronomía y algo de shopping. La comida es lo que nos atañe y promete bocados muy interesantes, de la mano de Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Cañitas Maite), que repiten pero con nuevo concepto.
También vuelven Rocambolesc, tanto con bikinis como con helados, y el chocolatero Lluc Crusellas. Como novedad, se abrirá un espacio dedicado a las ostras francesas e irlandesas maridadas con Vilarnau Brut Nature Vintage Reserva 2016. Para hacer frente a las aglomeraciones, se han ganado más de 20.000 metros cuadrados en la zona de caballerizas, reconvertidas en un rancho americano que albergará diversas actividades. // La Santa Market. Del 11 de julio al 31 de agosto. De 18 a 1h. Precio: 6 euros (de domingo a viernes); 10 euros (sábado).
Cerveza Bloody Moritz (todo julio)

Las ediciones especiales de cerveza Moritz siempre llaman nuestra atención. En esta ocasión, su cerveza fresca sin pasteurizar de edición limitada es la Bloody Moritz, que hace un guiño al famoso cóctel. Los maestros cerveceros de la casa han creado una cerveza de color rojizo, y sabor cítrico, que combina naranja sanguina con un toque picante sutil.
Perfecta para la hora del vermut o para acompañar comida mexicana, se sirve con ralladura de piel de naranja encima para potenciar el aroma cítrico. Como es habitual, estará disponible en Fàbrica Moritz Barcelona, Casa Moritz, Bar Velódromo y en la Moritz Store. // Moritz. Todo julio o agotar existencias. Precio: 9,90 euros (botella 1 litro) y 6,40 euros (refill).
Cena tributo en Callela de Palafrugell (19 julio)

Si tienes ganas de escapada, acércate a la playa de Port Bo (Calella de Palafrugell) para disfrutar de esta tercera cena tributo, organizada por Pere Malagelada, chef del Hotel Alga 4*. En esta ocasión, se busca homenajear la cocina de producto con cocineros emblemáticos como Pere Arpa, que preparará su marinat d'estiu, y Jaume Font (Sa Punta, Pals) con su mítica lubina a la sal.
El experto en carnes Aitor Núñez (Zarautz) ofrecerá su Txuleta Okelan al estilo vasco, y el maestro chocolatero Oriol Balaguer pondrá su toque dulce en los postres: Se celebrará en los jardines del restaurante El Càntir del hotel, y estará maridado con vinos de bodegas de la D.O. Empordà. // Cena tributo en Hotel Alga 4*. 19 de julio. Precio: 75 euros.
Festival gastronómico CORPINNAT (hasta 31 julio)

Sigue en marcha a quinta edición de este festival que se desarrolla, entre los meses de junio y julio, en espacios singulares de las quince bodegas que forman parte del sello CORPINNAT. Se proponen diversas cenas maridadas de la mano de restaurantes como Gaig, Cal 33, Amar, Cal Xim, Jara, La Taverna del Ciri o Tunateca Balfegó, entre otros.
La familia CORPINNAT la integran ahora estas bodegas: Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté i Coca, Torelló, Huguet-Can Feixes, Júlia Bernet, Mas Candí, Can Descregut, Pardas, Bufadors, Cisteller y las más recientes: Viader y Mas de la Basserola, incorporadas en marzo y abril de 2025, respectivamente. Hay que darse prisa porque la muchas de las cenas ya están completas. // Festival Gastronómico CORPINNAT. Del 15 de junio al 31 julio. Precio: consultar.
L'Atelier en La Terraza del Central (hasta 30 agosto)

La premiada pastelería L'Atelier Barcelona se pone en modo verano y se traslada al rooftop del Grand Hotel Central (Vía Laietana, 30), para ofrecer un pop up que han bautizado como Aegean Summer, y que combina pastelería de autor, con sabores que conectan Grecia y Cataluña, y cócteles.
Encontraréis tres de sus postres individuales clásicos, cada uno acompañado de un cóctel diseñado por Matteo Conte, bar manager de esta terraza con vistas al barrio Gòtic. El cuarto es una novedad, la tartaleta Oliva, que se acompaña con un vino dulce italiano recomendado por el sumiller del hotel Amador Marín. // Aegean Summer. Hasta el 30 de agosto, todos los días de 12 a 22h. Reservas en web de Grand Hotel Central.
Menú Ruta de la Seda (hasta finales agosto)

El Cotton House Hotel de Barcelona está de celebración, ya que cumple su décimo aniversario ubicado en el edificio que fue sede de la Fundación Téxtil Algodonera, reformado por Lázaro Rosa-Violán y convertido en hotel.
Para este aniversario, en su restaurante Batuar ofrecen un menú inspirado en ese legado téxtil, bautizado como Ruta de la Seda, que revisa los sabores y las técnicas culinarias de los territorios atravesados por esta legendaria ruta comercial, desde el Mediterráneo hasta la Asia Oriental. Para maridar, vinos griegos, húngaros y libaneses. // Menú aniversario Cotton House. Hasta finales de agosto. Precio: 82 euros; 98 euros (con maridaje).
Perifèria Cultural (hasta 31 octubre)

Alejado de la fórmula habitual de los macrofestivales, Perifèria Cutural ofrece cerca de 40 espectáculos de artes escénicas y conciertos, repartidos en 35 pueblos de Cataluña, hasta el 31 de octubre. También habrá gastronomía, de la mano la Fundación Coma de Meià, liderada por el chef Sergi de Meià, un referente del slow food catalán.
La propuesta de Meià se elabora con productos ecológicos y recetas de territorio, con menús pensados a medida para cada acontecimiento. Entre las próximas citas, Marc Parrot y Borja Penalba en Agramunt (5 julio), con un menú inspirado en el turrón; o Franca Masu, Ferran Palau y Circ La Riota en Perafita (13 julio), con quesos Reixagó. // Perifèria Cutural. Hasta 31 de octubre. Precio: consultar según espectáculo.
Wine Lovers, el disco (permanente)

Música y vino. El periodista Juan Manuel Bellver aúna estas dos pasiones en un álbum que actualiza en clave de bossa, reggae, soul y otros ritmos un repertorio que redescubre canciones olvidadas con el vino como protagonista, ya sea como excusa para el brindis, fuente de inspiración o consuelo.
Los doce temas cuentan con arreglos del productor Willy Cooper y voces de artistas internacionales. “Hay clásicos de los 60 como Red, Red Wine de Neil Diamond, interpretado por Lifuki, (...) pero también temas menos conocidos, como Wine in the Afternoon, del cuarteto indie escocés Franz Ferdinand, con la voz angelical de Lila Frascara”, explica Bellver. Se puede escuchar en Spotify, igual que el programa Casa Bellver en Mariskal Rock Radio, que conduce desde 2023.
Seguiremos ampliando y actualizando...